NIÑAS
6 julio, 2025
Guadalupe H. Mar
Mira Política
LES ROBARON SU INFANCIA … El jueves 26 de junio, la Colectiva Amor no es Violencia, publicó en su espacio en la red social Facebook, https://www.facebook.com/AmorNoEsViolenciaAC un par de tablas difundidas en Xtwitter por la activista @lapanquecita, donde daba a conocer los 30 nacimientos registrados en México durante 2024 con las madres más jóvenes y edad del padre conocida, así como otra con los 30 nacimientos registrados en México durante 2024, con la mayor diferencia de edad entre los padres, con datos tomados de la Secretaría de Salud, del gobierno federal.
Dese ese día la publicación se viralizó, como se dice ahora, y escaló a importantes espacios de los medios de comunicación en general, porque en esas tablas se daba a conocer que había niñas de 10 años que ya habían dado a luz y por ende eran madres y a hombres de hasta 50 años como los padres de esos bebés que las menores trajeron al mundo.
La noticia causó tanto revuelo que justo una semana después, el jueves tres de julio, el tema lo tuvo que abordar en su Mañanera del Pueblo, la presidenta de la república, la doctora en Energía, Claudia Sheinbaum Pardo, quien, si bien admitió públicamente no tener conocimiento de la información, se comprometió a investigarlo.
Al día siguiente, la mandataria nacional ya debidamente informada, aseguró a los representantes de los medios de comunicación que asisten a sus ruedas de prensa matutinas que “ya se investigan los 30 casos de embarazo infantil que hicieron públicos el fin de semana pasado”, luego de que colectivos feministas difundieron una lista de los nacimientos registrados por la Secretaría de Salud (Ssa), cuyas madres son menores de edad y posiblemente víctimas de algún delito sexual, entre ellos el matrimonio forzado.
Debidamente tarjeteada, Sheinbaum Pardo, abundó en el tema y precisó que, en México, la edad mínima para contraer matrimonio es a los 18 años, con base en lo establecido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), desde el año 2016.
La presidenta de la república agregó ya bien informada, que desde el 2005 hay una norma oficial que obliga a la Secretaría de Salud a notificar al Ministerio Público todos los casos en que una menor de edad dé a luz en cualquier hospital público o privado, para que se investigue si fue víctima de violación.
Mencionó también la existencia de Norma 047 de la Secretaría de Salud, para la atención a la salud del grupo etéreo de los 10 a los 19 años de edad, la cual establece los procedimientos y mecanismos para los casos de embarazo en menores de 18 años, así como cuando sea producto de una violación.
“Es decir, cuando llega una menor de edad (…) llega a dar a luz en un hospital, hay un protocolo establecido en donde tienen que dar parte de inmediato a un Ministerio Público”, explicó la mandataria nacional.
Con base en todo lo anterior amables lectoras y lectores, visto está que en México existen leyes relacionadas con los embarazos de niñas menores de edad, las cuales es evidente, desconocemos la mayoría hasta que sucede algo extraordinario al respecto, como en este caso.
AGUANTAME EL CORTE … Para que no se queden con la duda amables lectoras y lectores, en Veracruz se registraron durante el 2024 varios casos de esos y bueno, nadie del sector gubernamental ha dicho nada, porque sabido es que calladitos se ven más bonitos.
Pero tomen nota. De los 30 nacimientos registrados en México durante 2024, con la mayor diferencia de edad entre los padres, con datos tomados de la Secretaría de Salud del gobierno federal, en el estado de Veracruz se registró un caso en el municipio de Río Blanco donde la madre tenía 15 años y el “marido o esposo”, padre del bebé tenía 72, por lo que entre ambos había 57 años de diferencia.
De los 30 nacimientos registrados en México durante 2024, con las madres más jóvenes y edad del padre conocida, en la entidad veracruzana se registraron el año pasado cuatro casos y fueron los siguientes:
En Jáltipan, se registró el caso de una menor de 11 años que trajo al mundo un o una bebé de un señor de 44 años
En Pánuco, otra niña de 11 años de edad, dio a luz un bebé cuyo padre tenía 15 años.
En Xalapa, una niña de 12 años trajo al mundo un bebé cuyo padre tenía 50 años de edad, o sea 38 años mayor que ella.
En Coscomatepec, otra niña de 12 años dio a luz un bebé cuyo padre tenía 44 años de edad, esto es, 32 años de diferencia en la edad de ambos.
El tema es de suyo preocupante, por ello, que bien que la presidenta de la república la doctora en Energía, Claudia Sheinbaum Pardo se haya comprometido a investigar estos casos por lo que pudiera estar detrás de ellos.
Esperemos que la misma actitud y disposición de la mandataria nacional se refleje en Veracruz. Esperemos.
DÍGALO SIN MIEDO … Al correo electrónico guadalupehmar@gmail.com