#Papantla | #Entérate

¿Intentaron sembrar armas en casa de José Manuel del Río Virgen?

Cuando echaban una bolsa negra llena con armas en la casa del exdiputado federal, José Manuel Del Río Virgen, unos individuos fueron confrontados y detenidos por vecinos de la comunidad El Tajín y luego entregados a la Policía Municipal.

De acuerdo con testigos, los habitantes de la comunidad se percataron del ingreso de una camioneta Nissan en la que viajaban los sujetos sospechosos que se bajaron frente al domicilio del político papanteco y tras arrastrar una bolsa negra que contenía diversas armas de fuego, pretendieron introducirse en los terrenos de la vivienda.

Al percatarse de los hechos, salieron los vecinos a confrontarlos y los presuntos delincuentes huyeron, pero al no conocer bien el lugar fueron atrapados por los habitantes de la comunidad y luego entregados a la Policía.

¿Mensaje contra Del Río?

Jose Manuel del Río Virgen, es actualmente Director de Control Interno y Evaluación Técnica de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación de la Cámara de Diputados y miembro fundador de Movimiento Ciudadano (MC), además de que es la cabeza más visible de este partido en Papantla, donde hay una disputa activa porque el partido naranja se declaró ganador y denunció fraude electoral.

En diciembre de 2021 fue detenido y seis meses después liberado tras demostrarse que era falsa la acusación del gobierno del entonces gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que pretendió ligarlo al crimen del alcalde electo de Cazones, René Tovar.

¿Lo ocurrido este domingo en su domicilio es otro intento para meterlo a la cárcel mediante la fabricación de delitos?

Ojalá sea uno de esos “hechos aislados” y no una reiterativa intentona de venganza política.

¿Papantla quiere un cambio?

El escenario político en Papantla cambió y muestra el rostro amargo del ocaso de liderazgos, traiciones, abusos y el latente riesgo de ingobernabilidad que será el parteaguas decisivo rumbo al proceso 2027 donde se decide mucho.

Aunque Morena conserva (momentáneamente) la alcaldía, no sale del pasmo de ver, de primera mano, cuán volátiles son las lealtades durante unas votaciones municipales y se cerciora que, teniendo el manejo exclusivo de todos los programas sociales, las pensiones de abuelitos y ninis y todo el dinero que se mueve, la gente ya no responde igual.

¿Ya no les creen?, ¿Ya no les tienen la misma confianza?, ¿Ya no los quieren tanto? Eso lo decide el pueblo.

Fue raro ver al principal líder del grupo que tiene acaparado el Ayuntamiento defender de manera vehemente el origen de la fortuna familiar y argumentar que ha trabajado muchos años para tener una mansión digna de un artista de Hollywood, con alberca olímpica incluida.

Seguramente es cierto. Pero, parafraseándolo, el problema es la denominada “percepción social”, sobre todo cuando el máximo líder de ese Movimiento ha pregonado hasta el cansancio que el modo de vida de la 4 T es la “austeridad franciscana”, sin lujos, sin privilegios, sin exhibición de riquezas materiales, un modelo que parece imposible para los nuevos “machuchones”.

En ese mismo marco, la “percepción” quizá no le hace justicia a la seguridad pública municipal, donde no basta argumentar que ahora ya no hay violentos organizados, ni extorsiones, ni levantan a directores de área y regidores (como Poza Rica, ¡fuchi!) ni m4t4n periodistas.

En Papantla lo que se siente (o sea, la percepción) es que hay abusos policiales, se detiene y exhibe a menores, se atropella y se somete con violencia excesiva… Y cambiar eso será difícil. Ni con la salida de Santoyo ni con eventos del Día del Niño y de las Madres y de los Padres.

Y es que, en ese manejo caprichoso de la seguridad, también dejaron crecer la percepción de que la gente “debe entender” que si se quita la presencia policiaca suceden cosas muy malas, como el homicidio del chófer del alcalde electo de Coxquihui, lo que deja la pregunta abierta: ¿si la gente no estuviera en esa que califican de “actitud rebelde”, de condenar a los uniformados y de pedir la cabeza de Santoyo, ese crimen se pudo evitar?

De todas formas, (dicen) ya Santoyo se va, ya es un hecho y aunque no se fuera se queda la percepción de la debacle política actual, una situación que alcanza a todos los partidos políticos y a sus dirigentes que ya tienen un marcado desgaste en su popularidad.

Por lo pronto, cobra vigencia el dicho de Isaac Newton: “todo lo que sube tiene que bajar”.

#PapantlaDeOlarte#PAPANTLAPUEBLOMAGICO#seguridad#Justicia#Veracruz