3 julio, 2025
Por De la Redacción
El director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Efraín Morales López, informó que el Gobierno de México avanza en la atención estructural de los problemas de agua potable e inundaciones en diez municipios del Estado de México, como parte de una estrategia integral coordinada con autoridades locales y estatales.
Durante su participación en la Conferencia del Pueblo, Morales López señaló que el objetivo principal es reducir los riesgos de inundaciones durante la temporada de lluvias y garantizar el suministro permanente de agua potable en zonas con escasez, en cumplimiento de las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Indicó que el Gobierno Federal contempla una inversión de más de 9 mil millones de pesos durante los próximos tres años, de los cuales 2 mil 588 millones se ejercerán en 2025. Estos recursos permitirán realizar 101 obras de agua potable y drenaje en beneficio de 6.4 millones de personas.
Actualmente, 21 obras ya se encuentran en ejecución, entre ellas el colector de Chalco, trabajos de desazolve de ríos, rehabilitación de pozos y modernización de cárcamos de bombeo. De acuerdo con Morales López, estas acciones han contribuido a disminuir las afectaciones por lluvias en la presente temporada.
Adicionalmente, anunció que en los próximos días comenzará la construcción del acueducto Solís-León, en Guanajuato, con una inversión estimada de 15 mil millones de pesos. La obra busca garantizar el abasto de agua potable en los municipios de Celaya, Salamanca, Irapuato, Silao y León.
También se llevará a cabo la tecnificación del Distrito de Riego 011 – Alto Río Lerma, lo que permitirá optimizar el uso del agua y destinarla al consumo humano.
Con estas acciones, el Gobierno de México busca garantizar el derecho humano al agua y mejorar la seguridad hídrica en diversas regiones del país.