3 julio, 2025

Por Juan José Enríquez

Orizaba, Ver.- En un esfuerzo por mejorar la localización de personas desaparecidas en México, el diputado federal por el distrito de Zongolica, Jonathan Puertos, se pronunció a favor de la creación de la Plataforma Única de Identidad, una herramienta que conectará diversas bases de datos con el objetivo de agilizar y hacer más eficiente la búsqueda.

Durante su intervención en tribuna, el legislador destacó que esta plataforma estará enlazada con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y el Banco Nacional de Datos Forenses, lo que permitirá compartir información entre instituciones y facilitar la identificación de personas no localizadas.

“Quienes buscan a un ser querido han vivido la incertidumbre durante años, una búsqueda incansable que desgasta el cuerpo, pero fortalece el alma; con esta minuta damos un paso firme hacia la verdad, la justicia y la reparación”, expresó el congresista.

Explicó el diputado federal que entre las mejoras que contempla la iniciativa, se encuentra la capacidad de monitorear la Clave Única de Registro de Población (CURP) en tiempo real, una innovación que, según explicó, permitirá agilizar procesos de identificación, prevenir delitos y apoyar directamente en la localización de personas desaparecidas.

De la misma manera, subrayó que para el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) la desaparición de una persona no puede seguir siendo tratada como un simple trámite administrativo o un expediente archivado.

“Cada cuerpo no identificado es un llamado urgente al actuar; de ahí la importancia de esta reforma”, concluyó.

La minuta fue respaldada por el grupo parlamentario del Partido Verde y se espera que contribuya de manera significativa a enfrentar una de las crisis humanitarias más dolorosas y complejas del país.