AGENCIA INNOVA DIGITAL
>Del esplendor olmeca a una ciudad portuaria e industrial, rica también en biodiversidad, memoria y ecoturismo.
Xalapa, Ver., lunes 02 de junio de 2025.– Al sur de Veracruz, en una franja donde el continente se estrecha y conecta dos océanos, se encuentra Coatzacoalcos: ciudad que resguarda un origen milenario y que, aún hoy, sigue siendo símbolo de encuentro y tránsito cultural.

Su nombre proviene del náhuatl y significa “lugar donde se esconde la serpiente”, haciendo alusión a leyendas prehispánicas relacionadas con Quetzalcóatl. Esta región fue habitada hace más de cuatro mil años por la civilización olmeca, considerada la cultura madre de Mesoamérica.
A tu llegada, conoce la Zona Arqueológica de San Lorenzo Tenochtitlan, donde se han hallado esculturas monumentales, altares y piezas que nos permiten entender cómo vivían los antiguos olmecas; es el punto de partida ideal para conectar con su historia.

Después, no te pierdas el Museo de Arqueología Olmeca, donde podrás admirar piezas originales y conocer más sobre su cosmovisión, su arte y su forma de entender el mundo.
