Diversos incidentes como tardanzas, falta de inmobiliario en casillas, y una confusión general sobre cómo votar, caracterizó la elección judicial de este domingo en la ciudad de Veracruz, donde fue común ver “acordeones”, gente que confesaba votar sin conocer a candidatos o aquellos que se ayudaron entre sí, diciéndose en grupo cómo llenar las boletas.

En la casilla 4818, ubicada en la zona norte, el reloj marcaba las 8:00 horas y, aunque casi todo estaba listo, dos de los escrutadores aún no llegaban. Uno se encontraba en una casilla equivocada y el otro no tenía dónde dejar a su bebé.

15 minutos después, se evidenciaron las carencias: el presidente de casilla agradeció a la vecina de la casa donde se montó la mesa haber prestado una mesita y dos sillas para permitir el inicio del montaje final, pues el Instituto Nacional Electoral (INE) los dejó sin mobiliario. Finalmente, la casilla abrió a las 8:44 horas. La afluencia inicial era baja, con apenas tres personas en fila. Era frecuente ver a ciudadanos preguntar si esa era “su” casilla y al saber que correspondía a la elección judicial, se retiraban buscando la correspondiente a las votaciones por la Alcaldía.

La primera persona en votar en este punto fue un adulto mayor que requirió la asistencia de su hijo para comprender las boletas, un proceso que les tomó cerca de 20 minutos. Un detalle que llamó la atención fue el uso de teléfonos celulares o “acordeones” por parte de los votantes para consultar los números de sus candidatos, llenando las boletas a discreción. Hacia las 9:30 horas, el proceso se estancó ligeramente. La razón: votar por cada juez y magistrado resultaba tardado. Las cuatro mamparas disponibles se llenaron, generando esperas, a pesar de la todavía escasa afluencia.

Cerca de las 10:00 horas, llegó una señora mayor, apoyada en una andadera y visiblemente afectada por el esfuerzo físico. Se le permitió el paso con premura. Sin embargo, una vez en la mampara, expresó desconocer a los candidatos. Su esposo, al intentar ayudarla, tampoco lograba descifrar las boletas. Finalmente, solicitaron auxilio a los representantes de casilla, quienes les brindaron apoyo, aunque la pareja seguía mostrándose dubitativa. La señora, manifestando que solo quería votar por la Presidenta Municipal, llegó a sugerir irse. Con dificultad, el esposo la asistió en el llenado parcial; doblaron las boletas y partieron en busca de la otra casilla.

Ante confusión, votan “en equipo”

En otro punto de la ciudad, en la casilla 4812, montada en las canchas de una escuela, el problema del mobiliario faltante se repitió. Terminaron por colocar todo el material electoral sobre bancas de cemento. En esta ubicación se concentraban tanto las elecciones municipales como las judiciales, llevándose a cabo en la misma área. El proceso comenzó a las 8:30 horas.

Los votantes llegaban y expresaban sorpresa y quejas por la cantidad de boletas, particularmente al darse cuenta de que, tras votar en las municipales, debían hacerlo de nuevo para las judiciales, lidiando con múltiples boletas y colores. Comprender cómo llenarlas fue un reto para muchos, quienes se preguntaban entre sí. El calor era intenso y, ante la escasez de mamparas, las personas se sentaban en las bancas de cemento para ejercer su voto.

En un acto de solidaridad espontánea, los ciudadanos comenzaron a explicarse mutuamente cómo llenar las boletas, incluso compartiendo apuntes, como si se tratara de un trabajo escolar en equipo.

A las 11:00 horas, los representantes de casilla manifestaban su descontento, señalando la falta de mobiliario adecuado, la ausencia de agua y la falta de desayuno. Entonces, se produjo un momento tenso. Desde una esquina, se oyó un llamado urgente: “¡Señora, señora!”. Dos escrutadores salieron corriendo. Una mujer, desesperada por la espera, se dirigía hacia su casa con las boletas en mano, argumentando: “Me están hablando”, mientras abandonaba el recinto escolar. Los escrutadores lograron detenerla, le retiraron las boletas y ella se fue. Las papeletas fueron depositadas en blanco. Minutos después, la señora regresó exigiendo que le devolvieran sus boletas, a lo que se le explicó que ya habían sido depositadas en blanco. Visiblemente molesta, se retiró de nuevo.

Votaron sin conocer candidatos

Más hacia el centro de la ciudad, en la casilla 4268, el ambiente fluía con mayor tranquilidad desde su apertura a las 8:30 horas. La mayoría de los votantes eran adultos mayores, quienes comentaban abiertamente no conocer a ninguno de los candidatos para las elecciones de jueces y magistrados. Algunos manifestaron su intención de anular su voto, otros de dejar las boletas en blanco, y unos pocos más intentaron llenarlas como pudieron. En esta casilla, las mamparas eran cubículos al descubierto, sin cortinas, lo que permitía ver a quienes votaban, así como a quienes usaban apuntes, celulares o fotos con los números a marcar.

Un detalle común observado en esta jornada y en diversas casillas fue la marca de tinta indeleble en ambos dedos de los votantes: el izquierdo para las presidencias municipales y el derecho para jueces y magistrados, símbolo de la doble elección en la que veracruzanos decidieron participar.

Fuente: https://www.alcalorpolitico.com/informacion/eleccion-judicial-en-veracruz-ante-confusion-votan-en-equipo-o-sin-conocer-candidatos-426155.html