Una de las modificaciones que incluye el calendario escolar 2026 SEP es una semana adicional de vacaciones. Te presentamos todos los detalles para el próximo ciclo.

Una de las modificaciones es que incluye una semana adicional de vacaciones. A continuación te presentamos todos los detalles confirmados por la autoridad educativa nacional para que te prevengas.

¿Cómo será el calendario escolar 2025 – 2026 de la SEP?

La SEP presentó el anteproyecto del nuevo calendario escolar para el ciclo 2025 – 2026, aplicable a todas las escuelas públicas y privadas incorporadas al Sistema Educativo Nacional.

El calendario escolar 2026 SEP tendría 185 días de clases, en lugar de los 190 o 200 que han sido habituales en ciclos anteriores. Es decir, el cambio implica la reducción de 5 días en el ciclo escolar para estudiantes de educación básica (preescolar, primaria y secundaria).

Alumnas y alumnas volverían a las aulas el 1 de septiembre de 2025, mientras que las maestras y maestros regresarían a trabajar una semana antes, el 25 de agosto para el Consejo Técnico Escolar Fase Intensiva.

El ciclo concluirá el miércoles 15 de julio de 2026.

¿Qué días no habrá clases en el calendario escolar 2026 SEP?

En el anteproyecto, enviado a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), se consideran 8 suspensiones de clase para alumnos por sesiones de Consejo Técnico Escolar:

  • 26 de septiembre (2025)
  • 31 de octubre (2025)
  • 28 de noviembre (2025)
  • 30 de enero (2026)
  • 27 de febrero (2026)
  • 27 de marzo (2026)
  • 29 de mayo (2026)
  • 26 de junio (2026)

De igual manera, se establecieron tres fechas para la suspensión de las actividades académicas, con el fin de realizar el registro de calificaciones:

  • 14 de noviembre (2025)
  • 13 de marzo (2026)
  • 03 de julio (2026)

Cabe destacar que aún falta su publicación oficial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para que se concrete.

¿Cómo será el calendario escolar 2026 SEP de las normales?

En cuanto a las escuelas de formación de maestros (normales), tanto públicas como privadas integradas al Sistema Educativo Nacional, la SEP sugiere un calendario de 195 días. El ciclo escolar para estos niveles educativos comenzará el 25 de agosto de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026.

¿Por qué se hicieron cambios en el calendario escolar 2025 – 2026 de la SEP?

Estos cambios se dan para que los maestros disfruten de un descanso adicional, tal como lo prometió la presidenta Claudia Sheinbaum a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, destacó que esta semana extra de vacaciones es un reconocimiento al trabajo del magisterio, a quienes invitó a colaborar con el gobierno federal en el desarrollo de un nuevo modelo de contratación y promoción.

Fuente: https://www.adn40.mx/mexico/2025-05-31/como-sera-el-nuevo-calendario-escolar-2025-a-2026-del-la-sep