Descubre qué depósitos en efectivo y transferencias investiga el SAT en 2025, los montos clave y cómo evitar sanciones
POR: Joana Mayen |
6 May, 2025
SAT: ¿Qué depósitos en efectivo y transferencias investiga en 2025? Foto: Canva
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de depósitos y transferencias investiga el SAT en 2025? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene una estricta supervisión sobre los movimientos en cuentas bancarias, especialmente aquellos que no están justificados ante el fisco.
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de depósitos y transferencias investiga el SAT en 2025? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene una estricta supervisión sobre los movimientos en cuentas bancarias, especialmente aquellos que no están justificados ante el fisco.
Ad Loading
¿Qué depósitos en efectivo revisa el sat?
En 2025, los bancos en México están obligados a reportar al SAT todos los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos mensuales, ya sea en moneda nacional o extranjera.
¿Alguna vez te has preguntado qué tipo de depósitos y transferencias investiga el SAT en 2025? El Servicio de Administración Tributaria (SAT) mantiene una estricta supervisión sobre los movimientos en cuentas bancarias, especialmente aquellos que no están justificados ante el fisco. Play Video
¿Qué depósitos en efectivo revisa el sat?
En 2025, los bancos en México están obligados a reportar al SAT todos los depósitos en efectivo que superen los 15 mil pesos mensuales, ya sea en moneda nacional o extranjera.
Cabe señalar que esto aplica únicamente a depósitos realizados directamente en ventanilla o cajeros automáticos, sin incluir transferencias electrónicas o cheques.
La notificación se realiza a través de la Declaración Mensual de Depósitos en Efectivo, que debe presentarse a más tardar el día 10 del mes siguiente al movimiento.
Este tipo de depósitos sigue siendo un foco de atención para la autoridad fiscal, ya que no dejan rastros digitales fácilmente auditables como las operaciones electrónicas.
¿El SAT investiga las transferencias electrónicas?
Aunque los SPEI y TEF no se reportan automáticamente, el SAT sí puede investigarlos si detecta inconsistencias entre los ingresos registrados por el contribuyente y los movimientos en su cuenta bancaria.
Por ejemplo, si una persona asalariada declara ingresos mensuales de 20 mil pesos, pero recibe transferencias por 70 mil pesos, el SAT puede abrir una auditoría para conocer el origen de esos fondos. Esto es especialmente relevante para freelancers, emprendedores informales o personas que venden productos y servicios sin emitir facturas.
Las transferencias electrónicas son rastreables y, si no están respaldadas por comprobantes fiscales, podrían considerarse ingresos omitidos.
¿Qué depósitos en efectivo no pagan impuestos al SAT?
Algunos movimientos no generan impuestos directamente, pero sí deben poder justificarse ante una eventual revisión fiscal:
- Transferencias entre cuentas propias, aunque sean entre bancos distintos.
- Transferencias entre familiares directos (padres, hijos, hermanos), que pueden documentarse con cartas de donación.
- Pagos por servicios o artículos sin factura, especialmente si se reciben con frecuencia o en montos altos.
Si no se puede explicar el origen de los fondos, el SAT puede considerarlos como ingresos gravables.
Lo que puede activar una auditoría del SAT
El SAT se apoya en sistemas de inteligencia fiscal y cruces de información para identificar posibles discrepancias. Algunas señales de alerta incluyen:
- Depósitos que no coinciden con los ingresos declarados en la declaración anual.
- Movimientos bancarios frecuentes, aunque no superen los 15,000 pesos.
- Uso de conceptos genéricos en transferencias como “regalo”, “préstamo” o “donativo”.
- Recibir ingresos por actividades económicas sin estar registrado ante el SAT.
Ante cualquiera de estas situaciones, la autoridad puede enviar cartas invitación, realizar requerimientos formales o incluso iniciar auditorías completas que deriven en multas, recargos o sanciones penales en casos de evasión.
Recomendaciones para evitar problemas fiscales
Para evitar complicaciones con el SAT, es importante adoptar buenas prácticas financieras:
- Registrar y declarar todos los ingresos, incluso si provienen de actividades informales.
- Evitar conceptos ambiguos en transferencias bancarias.
- Conservar comprobantes y contratos que respalden los movimientos.
- Formalizar donaciones familiares con documentos simples pero claros.
- Consultar a un contador si manejas montos elevados o si trabajas por tu cuenta.
https://www.dineroenimagen.com/tu-dinero/sat-que-depositos-y-transferencias-investiga-en-2025