La reunión de cardenales para elegir al nuevo Papa está por suceder y así es como puedes verla en vivo y totalmente gratis.

Mayte Baena

Ciudad de México / 06.05.2025 07:00:00

La elección para el sucesor el Papa Francisco ya tiene fecha y con ello, más de 130 cardenales de todo el mundo se concentrarán en la cúpula de la Basílica de San Pedro para comenzar con las votaciones. Este evento lleva por nombre cónclave y así es como puedes seguro totalmente en vivo y totalmente gratis.

De acuerdo con lo expuesto por El Vaticano, será el día 7 de mayo cuando comience este importante proceso de selección. Uno a uno, los cardenales que tengan menos de 80 años emitirán el voto para definir al nuevo Obispo de Roma; sin embargo, no será ese mismo día cuando el resultado se de a conocer, sino que podrían pasar días para que se revele al nuevo líder de la Iglesia Católica.

¿A qué hora de México será el cónclave 2025?
Justo como sucedió con el funeral del Papa Francisco y todos los Papas de la historia, se lleva a cabo un ritual milenario donde paso a paso se despide al Pontífice. 

Para el Cónclave no es la excepción pues previo a que los cardenales se reúnan a puerta cerrada (de ahí el nombre) en la Capilla Sixtina, se realizará una misa llamada ‘Pro Eligendo Pontifice’ en punto de las 10:00 horas —02:00 horas, tiempo de México— del mismo miércoles 7 de mayo.

Horas después, es decir para las 16:15 horas de Roma (08:15 horas, tiempo del centro de México), los cardenales se contentarán en la Capilla Paolina del Palacio Apostólico y solo 15 minutos después, es decir, para las 16:30 horas, tiempo local, los 133 cardenales se dirigirán a la cúpula de la Basílica de San Pedro.
https://www.milenio.com/internacional/conclave-en-vivo-cuando-y-donde-ver

Oficialmente a las 08:30 horas, de México, la elección para el sucesor del Papa Francisco habrá dado comienzo.
¿Dónde ver en vivo el Cónclave?
Es importante mencionar que una vez que los 133 cardenales ingresen a la Capilla Sixtina, todo se mantendrá en total aislamiento, es decir, no habrá contacto con el exterior y por ende, no se sabrá el resultado o cómo van las votaciones.

La elección se dará a conocer a través de una chimenea que se instaló este viernes 2 de mayo en la parte más alta de la Capilla Sixtina, misma de la que saldrá humo negro (señal de que aún no se define nada) o humo blanco (cuando el Papa ya ha sido electo).

El humo se origina por las papeletas que son quemadas, mismas que contienen los nombres de los cardenales postulados a ser el nuevo Obispo de Roma, mientras que el humo adquiere ese color por un químico que es añadido por los integrantes de la iglesia.

En ese sentido, el Cónclave se podrá seguir únicamente a través de la señal de Vatican News quienes narrarán a la audiencia lo que acontece al interior de la capilla, es decir, si los cardenales ya realizaron una votación, al tiempo de informar si el humo está próximo a salir o no.

¿Cómo es el protocolo para iniciar el Cónclave?
La Iglesia Católica cuenta con diferentes rituales para cada uno de los eventos importantes que suceden en este caso la elección de un Papa. Previo a que los cardenales se adentren en la Capilla Sixtina, saldrán en procesión (vestidos con sus atuendos en color rojo) de la Capilla Paolina entonando letanías, en específico el ‘Vieni Creator’, seguido de un juramento.

Momentos antes de sellar la puerta, Diego Ravelli, quien funge como maestro ceremoniero, se encargará de pronunciar el ‘extra omnes’, que significa “todos fuera”, con lo que se pedirá a todos los que no formen parte d ella votación a abandonar el inmueble donde se encuentra la obra hecha por Miguel Ángel.

A partir de entonces, se llevarán a cabo cuatro votaciones al día (dos por la mañana y dos por la tarde) hasta que finalmente se defina a quien será el nuevo Papa. Al momento, el Vaticano ha adelantado que se espera que el Cónclave sea breve, por lo que fijaron tres días para que el sucesor de Francisco se defina y el mundo conozca su nuevo nombre.

¿Cómo es la chimenea que se instalo en la Basílica de San Pedro hoy?
De acuerdo con lo expuesto por la agencia AP, la Capilla Sixtina cuenta con dos estufas conectadas a la misma chimenea de la que sale la única indicación de lo que ocurre en el interior.

En la más antigua se queman las papeletas de votación y las notas de los cardenales. La segunda, una más moderna, sirve para anunciar el resultado de la votación.

https://www.milenio.com/internacional/conclave-en-vivo-cuando-y-donde-ver