Redes, el presente político

Por Víctor Nazariego Ortiz

Físicamente, se ha ido Fidel Herrera Beltrán. Ha muerto el gran gobernador, pero ha nacido su leyenda en la política de Veracruz.

Su partida fue anunciada por su hijo Javier Herrera Borunda, este viernes 2 de mayo, con un mensaje lleno de amor, describiendo que murió en paz y ha ido al encuentro con su esposa Rosita, su inseparable compañera de vida y de batallas políticas.

Como buen político, fue un personaje que marcó su destino y dejó huella. Transitó por todos los espacios a los que un hombre como él podría aspirar. Fue diputado federal en cuatro ocasiones, dos veces senador, líder del PRI en Veracruz también en dos ocasiones, líder de las juventudes priistas y presidente del PRI de la Ciudad de México.

Lo mejor para él, y así lo decía, fue haber pasado por la pobreza porque eso lo hizo sensible a las causas sociales, a las necesidades de la gente, al olvido en el que vive la mayoría de los mexicanos.

Nació en Nopaltepec, un pequeño pueblo de Cosamaloapan, estudió en la Universidad Veracruzana, terminando sus estudios profesionales en la Universidad Nacional Autónoma de México. Fue un producto de la cultura del esfuerzo.

Se preparó 30 años para ser gobernador de su amado estado, Veracruz, y lo logró. Ahí fue donde pudimos conocer al político de tiempo completo, hiperactivo, entregado al ejercicio de gobierno y al manejo del poder. No recuerdo un gobernador que haya tenido ese dinamismo y que haya contagiado con su estilo a los demás, como lo hacía fidel.

Sabía acercarse a la gente necesitada en los pueblos y, a la vez, sentarse con empresarios, inversionistas, potentados, diplomáticos, gente que le aportó a Veracruz.

En los pueblos se preocupaba porque hubiera baños. De niño, supo lo que era esa carencia y no quería que otros pasaran por esa situación.

Tuvo la habilidad de provocar un relevo generacional al interior del PRI. Mantuvo a su lado a los priistas de experiencia pero dio paso a nuevos cuadros, mujeres brillantes a las que les otorgó responsabilidades, hombres a los que los llevó de la mano y proyectó.

Le puso sello a Veracruz, desde el Afiélate hasta el Fidelidad a Veracruz.

Se le va a extrañar por su trato amable, alegre, ocurrente, por su mente brillante que asombraba a cualquiera, por su generosidad con todo aquel que tenía necesidad.

Apenas el 5 de marzo llegó a los 76 años. Este 2 de mayo se nos adelantó. A sus hijos Rosita, Javier y Fidel, un abrazo sincero.

Se fue físicamente el Tío Fidel pero ha nacido su leyenda en la política de Veracruz.

ANGEL DELGADO SE ENFILA A SER ALCALDE DE AGUA DULCE

Como la espuma, sube Ángel Delgado Ramírez, candidato de Morena a la presidencia municipal de Agua Dulce.

Joven con ideas, con muchísima aceptación social, ha ido respondiendo a la encomienda de Morena en un municipio donde se ha tenido un buen gobierno y mejor alcalde en la figura de José Noé Castillo Olvera. Son del mismo partido y hay mucha afinidad de ambas partes. Y donde hay resultados, que siga la continuidad.

Ángel Delgado, miembro de una familia que ha hecho política, que conoce el ejercicio de gobierno, se enfila así a la alcaldía de Agua Dulce.

ADAIR VERDUZCO SIGUE A CIEGAS

El candidato de Morena para la alcaldía de Nanchital, Adair Verduzco Rasgado, trae el santo de cabeza. Todo le sale mal.

Ni los morenistas lo quieren. Ni los ciudadanos le perdonan que haya apoyado la construcción del relleno sanitario que convertiría a Nanchital en el basurero de toda la región.

Tampoco le pasan que siendo director de Desarrollo Económico municipal haya cancelado permisos y licencias a comerciantes y les haya cerrado una fuente de trabajo.

Lo peor para Adair Verduzco es ser el ahijado político de la tormentosa y fallida alcaldesa morenista, Esmeralda Mora Zamudio, que ha sido una desgracia para Nanchital.

El candidato de Morena anda tan solo y tan mal que, como dice el dicho, ya no quiere queso sino salir de la ratonera.

FIESTA DE MI PUEBLO VILLA CUICHAPA; OMAR RICARDEZ SE SACÓ UN DIEZ

Lo que es la experiencia. Omar Ricárdez Chong, alcalde de Moloacán, se propuso hacer un buen evento y la Fiesta de Mi Pueblo 2025 resultó todo un éxito.

La alegría, la cultura y el entusiasmo se apoderaron de las calles de Villa Cuichapa con la realización del primer y segundo paseo de la “Fiesta de Mi Pueblo 2025”, un evento que destacó por su organización, ambiente familiar y el colorido de sus comparsas.

Bajo el liderazgo del alcalde Omar Ricárdez Chong, el municipio de Moloacán demostró una vez más que tiene un mejor gobierno, comprometido con fortalecer las tradiciones, impulsar el turismo y ofrecer espacios seguros de sana convivencia.

La fiesta también contó con la distinguida presencia de autoridades invitadas, como la alcaldesa Esmeralda Mora Zamudio de Nanchital, la doctora Mariela Hernández García de Las Choapas, y la diputada Ingrid Jeny Calderón Domínguez.

El ambiente musical fue otro de los grandes atractivos, donde los asistentes disfrutaron del talento de Jimmy “Sale Calor” y del super show de Los Super Caracoles, quienes pusieron a bailar a todos los presentes.

Otro diez del presidente municipal Omar Ricardez Chong que le sigue cumpliendo a su pueblo …

https://www.facebook.com/share/1AaWiYDqQS/?mibextid=wwXIfr

Todas las reacciones:

44