AGENCIA INNOVA DIGITAL
Este lunes, tras una fuerte caída en Wall Street, diversas empresas de gran peso en el mercado responsabilizaron al expresidente Donald Trump por el impacto financiero generado por su política arancelaria. El índice Dow Jones cayó 349 puntos, el S&P 500 retrocedió 0.2% y el Nasdaq mostró una leve recuperación, aunque permanece en una situación inestable.
La volatilidad en los mercados ha generado compras de pánico, impulsadas por los nuevos aranceles anunciados por Trump. De acuerdo con Bloomberg, las tiendas de Apple registraron un aumento significativo en la demanda de productos, especialmente iPhones, ante el temor de un incremento en los precios por los impuestos. Según el Times of India, la compañía envió cinco aviones cargados con dispositivos desde India y China durante la última semana de marzo para evitar el pago de los nuevos aranceles.
Las tensiones también se han manifestado dentro del propio equipo de Trump. Elon Musk, uno de sus principales asesores e inversionistas, habría solicitado directamente al expresidente revertir estas medidas. Musk también arremetió públicamente contra Peter Navarro, asesor comercial de Trump, llamándolo “un idiota”, lo que ha contribuido al nerviosismo en los mercados.
Según reportes del Washington Post, un grupo de líderes empresariales ha comenzado a organizarse informalmente para presionar al entorno cercano a Trump y buscar una postura más moderada frente a las políticas arancelarias.
A pesar de las críticas y del impacto negativo en los mercados, Donald Trump reafirmó su intención de aumentar en un 50% los aranceles a productos chinos, si el gobierno de ese país no retira las medidas de represalia. Analistas internacionales consideran poco probable una marcha atrás por parte de China, lo que prolongaría la tensión comercial entre ambas naciones.
Algunos observadores han advertido desde años atrás sobre el riesgo que representan estas tensiones para la estabilidad global, señalando que la escalada podría tener consecuencias graves en el panorama económico y geopolítico internacional.