AGENCIA INNOVA DIGITAL

*Ixhuatlán de Madero, Veracruz* – En una rueda de prensa realizada hoy, los jefes de sectores indígenas del estado de Veracruz manifestaron su enérgico rechazo a la reciente designación de la Dirección Indígena en la entidad, asegurando que esta decisión no responde a las necesidades reales de las comunidades originarias.

El pronunciamiento estuvo a cargo del Maestro Gregorio Pérez Vázquez, jefe del Sector 09 del Municipio de Ixhuatlán de Madero, quien expuso que la decisión de la gobernadora y el gobierno federal no refleja una verdadera atención a la problemática educativa de los pueblos indígenas, situación que ha afectado a las comunidades durante más de seis años.

“Nosotros sufrimos y padecimos la falta de respuesta a nuestras peticiones. Parecemos títeres de funcionarios que nunca resolvieron los problemas de nuestras escuelas y comunidades”, declaró Pérez Vázquez, quien destacó que, aunque el gobierno federal y estatal han mostrado un compromiso inicial con la educación indígena, la asignación de cargos en el área educativa ha sido deficiente.

Los jefes de sectores indicaron que la designación de una docente como responsable de la Dirección Indígena en Veracruz ha sido una “simulación”, ya que no se trata de una persona con experiencia directa en las comunidades indígenas ni con el perfil adecuado para gestionar una cuestión tan compleja. Según los líderes, la persona designada no tiene antecedentes como docente indígena ni como directiva en el ámbito educativo, lo que consideran un error grave.

En el pronunciamiento, los jefes de sectores hicieron un llamado a la gobernadora, a quien consideran sensible a las demandas de los pueblos originarios, para que revise la decisión y considere la designación de un líder con experiencia y conocimiento directo de las necesidades de los pueblos indígenas. Además, señalaron que las comunidades carecen de personal administrativo, así como de maestros en niveles como primaria y preescolar, lo que agrava la situación educativa.

Los líderes del gremio indígena también mencionaron que en varias regiones del estado, como en el municipio de Amatlán, se han tenido que tomar decisiones extremas debido a la falta de maestros, como el cierre de escuelas por la ausencia de personal docente.

“Este movimiento es pacífico. No hemos tomado instalaciones, pero sí queremos ser escuchados”, afirmaron los jefes de sectores, quienes insistieron en que es necesario nombrar a personas sensibles y con vocación indígena para ocupar cargos en la dirección educativa que afecten directamente a los pueblos originarios.

El grupo de líderes indígenas concluyó su pronunciamiento pidiendo una reunión urgente con la gobernadora para encontrar soluciones y poner fin a la problemática educativa que enfrentan las comunidades indígenas en Veracruz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *