La organización Equifonía pidió a las autoridades de Veracruz atender el problema que debe ser erradicado.

Por ISABEL ORTEGA

Escrito en VERACRUZ el 7/7/2025 · 11:56 hs

Última actualización: 7/7/2025 · 18:59 hs

Comparta este artículo

XALAPA, VER.- El pasado 4 de julio la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reconoció que el embarazo infantil es consecuencia de la violencia sexual y consideró que se debe mejorar la coordinación entre la Secretaría de Salud, las fiscalías estatales y municipales para garantizar los derechos de las niñas y se les brinde acompañamiento.

La representante de la organización Equifonía, Aracely González Saavedra, expuso que cuando una menor embarazada llega al sector salud debe recibir información sobre que puede acceder a la Interrupción Legal del Embarazo (ILE) y se debe informar a la Fiscalía para que se integre la investigación del caso, pues en el 90 por ciento de los embarazos en menores de edad son casos de pederastia.

La activista destacó que, en Veracruz, como en otras entidades, no hay coordinación que garantice que una niña, después de que es obligada a concluir el embarazo tenga acceso a programas sociales, pueda seguir estudiando o se investigue el abuso del que fueron víctimas.

11 municipios concentran el mayor número de casos 

El 27 de junio se difundió información de redes sociales, donde se dio a conocer que, de acuerdo a los datos del registro de nacimientos de la Secretaría de Salud, en 2024 se presentaron 30 casos de niñas con 10 años que fueron madres, y los padres reportaron hasta 53 años. En el listado se menciona que, en Xalapa, una niña de solo 12 años quedó embarazada por un hombre de 50 años.

González Saavedra reconoció la información oficial y destacó que en 2024 se registraron 7 mil 975 nacimientos en menores de edad. En ese mismo año, 2024, Veracruz ocupó el tercer lugar nacional con 621 nacimientos ocurridos en niñas de 10 a 14 años, solo después de Chiapas que tuvo 864 y el Estado de México que tuvo 759.

Los municipios de Veracruz con más nacimientos registrados en niñas son: San Andrés Tuxtla con 25, Veracruz con 22, Papantla y Perote con 18, cada uno, Coscomatepec y Las Choapas con 16, cada uno, Xalapa con 14, La Perla con 12, Catemaco, Coatzacoalcos y Cosoleacaque con 11, cada uno.

“Urge que desde el gobierno federal se impulsen medidas efectivas para garantizar esta coordinación interinstitucional, incluyendo el acompañamiento de las procuradurías municipales de protección a niñas, niños y adolescentes que pertenecen al DIF municipal y que deben brindar este acompañamiento a las niñas y sus familias”. 

Detalló que el embarazo infantil es aquel que ocurre en niñas menores de 15 años, no obstante, la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente ubica el embarazo infantil entre los 10 y los 14 años.

En México, y en Veracruz han ocurrido casos de embarazo de niñas de 8 y 9 años, “todo embarazo infantil deriva de un delito siempre. Urge una coordinación entre la fiscalía general de Veracruz y la Secretaría de Salud para erradicar el embarazo infantil en nuestro estado. 

“A la sociedad le hacemos un llamado para que se haga la denuncia cuando conozcan de algún caso, cuando se sospeche de algún caso, es decir, no es necesario que haya la certeza, con la sola sospecha las instituciones deben intervenir”. 

En Veracruz una menor de 9 años fue obligada a llevar a término del embarazo 

La activista, comentó que en Veracruz alarma que una niña de 11 años fue obligada a tener el nacimiento producto de la agresión de un hombre de 44 años; también los casos de dos niñas de 12 años que fueron obligadas a ser madres en un embarazo producto de una agresión de hombres de 44 y 50 años.

González Saavedra explicó que un factor común en todos los casos de embarazo infantil es que las menores viven en zonas de alta y muy alta marginación, y que se dio un abuso sexual, por lo que los delitos deberían ser enterados a la Fiscalía, pero los servicios de salud son omisos o personal de la FGE no acuden a los hospitales cuando se detectan casos de menores gestando.

“Nos parece que tanto la Gobernadora como la fiscal general tendrían que estar informando respecto a cuáles son las medidas que se toman para garantizar esta coordinación, porque cada nacimiento que ocurre en niñas menores de 15 años es un fracaso del gobierno. Cada nacimiento es un fracaso del gobierno porque estamos hablando de víctimas de pederastia, estamos hablando de niñas. Incluso en Veracruz ocurrió el caso de una niña de 9 años y el agresor mayor de 40 años”, dijo.

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/7/7/veracruz-tercer-lugar-nacional-en-embarazo-infantil-en-ninas-menores-de-14-anos-544373.html