El procurador de Medio Ambiente, Ángel Carrizales, anunció la instalación de una estación de monitoreo de aire en la localidad.

Por FLUVIO CESAR MARTÍNEZ / CORRESPONSAL

Escrito en VERACRUZ el 2/7/2025 · 11:51 hs

Última actualización: 2/7/2025 · 18:14 hs

COATZACOALCOS, VER. –  Han transcurrido tres semanas desde que los habitantes de Mundo Nuevo, en Coatzacoalcos, son afectados por un fuerte olor a producto químico, sin que hasta el momento se conozcan las causas. Este miércoles dos de junio, autoridades estatales dieron inicio a las investigaciones en la zona para poder dar con el origen del olor.

Representantes de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) del estado y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), realizaron la toma de muestras del arroyo Gopalapa y otros afluentes que atraviesan la congregación del sur de Veracruz, para determinar cuál es la empresa que estaría ocasionando dicha afectación.

Desde que se presentaron estos olores fuertes a químicos, los pobladores señalan que han tenido afectaciones en la garganta, vomito, dolor de cabeza, mareos y hasta erupciones en la piel.

Ante ello, el gobierno del estado se comprometió a atender a las personas afectadas y buscar las causas de este olor, por lo que personal de la PMA instaló un centro de operación permanente en esta localidad.

“Vamos a realizar muestreos de varios cuerpos de agua que hay en la comunidad y después vamos a pasar una reunión para informarle a la población de Mundo Nuevo. Algo que les hemos explicado a la población de Mundo Nuevo, es que nosotros vamos a tocar las puertas necesarias para atender este problema”, indicó Ángel Carrizales, titular de la procuraduría.

Durante las primeras horas de este miércoles, las autoridades acudieron al arroyo Gopalapa, que es donde se percibe el olor con mayor intensidad, para levantar las primeras muestras.

También se instalará una estación de monitoreo ambiental, en la agencia municipal, que leerá parámetros de pequeñas partículas suspendidas en el aire de 2.5 y 10 micrómetros, para detectar monóxido de carbono, dióxidos de azufre, entre otros elementos, que ayudará a saber cuáles son los picos más altos durante el día y corroborar que coincida con las emisiones reportadas por las empresas.

Contexto: continúan afectaciones a la salud de las personas

El Comité de Ciudadanos seguirá de cerca las acciones realizadas por las dependencias de los tres niveles de gobierno que se encuentran en la Congregación de Mundo Nuevo, con el fin de determinar el origen de los olores químicos que han causado afectaciones en la salud de los pobladores.

Karina Cobos, Agente Municipal de la congregación, indicó que son varias las personas que se siguen enfermando a causa de estos olores. Aseguran que anteriormente no se tenían estas enfermedades.

“De hecho SESVER se llevará a las personas al Hospital Regional para hacerle análisis, estudios para determinar si esa es la causa; por eso pedimos a las personas que se acerquen al centro de salud para atenderlos”, indicó.

Hasta el momento no hay un censo de personas afectadas, pero los síntomas son similares en la mayoría, desde hace tres semanas, cuando se comenzó a percibir el olor.

Gobernadora se comprometió a atender problema

En su reciente visita a Coatzacoalcos, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se comprometió ante los pobladores de Mundo Nuevo a atender este problema y encontrar a la empresa responsable.

Y es que los habitantes decidieron manifestarse en el evento donde realizó la entrega de viviendas a las familias de Coatzacoalcos que fueron reubicadas por el proyecto del Tren Interoceánico.

ch

https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/7/2/toman-muestras-en-arroyos-de-mundo-nuevo-coatzacoalcos-para-dar-con-origen-de-olores-quimicos-543666.html