Shahana Hajiyeva no superó una prueba de clasificación de discapacidad, pues se detectó que su capacidad visual es mayor, por lo que fue sancionada por el Comité Paralímpico de Azerbaiyán.

Shahana Hajiyevacampeona paralímpica de judo en Tokio 2020, fue suspendida de por vida por el Comité Paralímpico de Azerbaiyán tras fallar una prueba de clasificación de discapacidad, en la que se comprobó que su capacidad visual es mayor a la categoría en la que compitió.

Hajiyeva, de 25 añosganó la medalla de oro en la categoría de 48 kg en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y también consiguió el oro en la categoría J2 de 48 kg en el Campeonato Europeo de Parajudo de 2023

Aunque no participó en los Juegos Olímpicos de París 2024, tenía previsto competir en Astaná, Kazajistán, en el Campeonato Mundial de Parajudo. Sin embargo, según el portal Prosport.azno superó una prueba de clasificación médica para judocas con baja visión antes de la competición. 

El Comité Paralímpico de Azerbaiyán resolvió vetar a la atleta paralímpica luego que recibir los resultados de las evaluaciones médicas a las que se sometió: “Su ojo no presenta ninguna discapacidad visual reconocida“. 

“A pesar de que la ganadora de Tokio 2020, Shahana Gadzhieva [Hajiyeva], representó a nuestro país en parajudo en la categoría J2 hasta 2024, debido a estos cambios, quedó claro que ya no podrá competir en parajudo. El Comité Paralímpico Nacional está tomando todas las medidas necesarias para adaptarse a los nuevos requisitos de la clasificación médica”, aclaró el Comité Paralímpico de Azerbaiyán.

La evaluación médica fue realizada debido a que la Federación Internacional de Deportes para Ciegos estableció nuevos estándares para: “la adaptación a los nuevos requisitos médicos está en marcha, y todas las medidas se están tomando para facilitar la transición. El objetivo es formar una nueva generación de atletas paralímpicos”.

Shahana Hajiyeva competía en la categoría J2, que incluye atletas que conservan una parte de su visión; sin embargo, debido a las nuevas normativas, algunas afecciones visuales han sido eliminadas del listado por lo que les impediría competir en dicha categoría.

Este cambio ha hecho que los atletas con una visión parcial se sometan a nuevas evaluaciones. Hajiyeva no fue la única atleta afectada con estas normativas actualizadas, pues otros atletas como Elnara Nizamli fue reasignada de la categoría J1 de ciegos totales a la J2 al comprobar que conserva una parte de su visión.

Fuente: https://latinus.us/deportes/olimpicos/2025/5/22/shahana-hajiyeva-campeona-paralimpica-judo-suspendida-ciega-142575.html