Se pide a la población continuar tomando las precauciones necesarias de acuerdo a los efectos típicos de las lluvias en cada zona, como deslaves e inundaciones
Por FERNANDA MALPICA
Escrito en VERACRUZ el 30/6/2025 · 14:48 hs
Última actualización: 30/6/2025 · 14:50 hs
XALAPA, VER.- La tormenta tropical Barry tocó tierra alrededor de las 19:00 horas del domingo 29 de junio en Tampico Alto, al norte de Veracruz, con vientos máximos de 75 kilómetros por hora (km/h) y rachas de 95. Tras su ingreso al territorio mexicano comenzó a perder fuerza y con corte de las 3:00 horas de este lunes 30 de junio se confirmó su disipación a baja presión remanente.
Aunque el impacto de Barry fue el domingo, desde el viernes 27 de junio se activó una Alerta Gris precautoria por parte de la Secretaría de Protección Civil (SPC) pues desde entonces comenzaron los efectos de lluvias.
Este lunes 30 de junio la Alerta Gris se degradó al Aviso Especial Remanentes Barry-Temporal Lluvioso. También, se desactivaron los alertamientos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, sin emabrgo, aún se mantiene vigilancia por las lluvias que dejará lo que queda de Barry, especialmente en la zona central y al norte de la entidad.
Cuánto durará el temporal lluvioso en Veracruz tras Barry
El temporal lluvioso en Veracruz por lo remanentes de Barry se pronostica que dure hasta el martes 1 de julio, es decir, entre el lunes y ese día, aún se prevén fuertes lluvias en el norte y centro del estado. Conforme transcurra la semana estas disminuirían, de acuerdo a la Alerta Gris.
“Las lluvias esperadas en las montañas del centro del estado de alguna manera también son apoyadas por el transporte de humedad que genera la circulación de la tormenta tropical Flossie que se intensifica en el Pacífico al sur de Guerrero. Por todo lo anterior, se ha desactivado el SIAT-CT y se emite el presente Especial”, dice el reporte oficial.
El pronóstico de la duración del temporal lluvioso conincide con la estimación del meteórologo especialista de la SPC, Federico Acevedo Rosas, quien en rueda de prensa del viernes 27 de junio pronosticó que el temporal lluvioso por Barry duraría cinco días a partir de ese día.
No se descarta que después del martes aún puedan presentarse algunas lluvias, aunque estas serían menores que las que ocasionó el impacto de la tormenta tropical Barry en Veracruz. Por esto, se pide a la población mantenerse al tanto de las actualizaciones del pronóstico del clima.
Contexto: temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025 en Veracruz
De acuerdo a la información oficial, la temporada de lluvias y ciclones 2025 en Veracruz inicio el día 1 de junio y terminará el 30 de noviembre. En lo que va de este periodo, además de Barry, se presentaron ya los efectos de un huracán.
Veracruz recién había atravesado por los efectos de un temporal lluvioso que duró 13 días – del 13 al 24 de junio -, el cual se intensificó tras el impacto y paso del huracán Erick. Sumado con los efectos de la tormenta tropical Barry, dieron como resultado un mes de junio con fuertes lluvias.
fm