By La Clave Redacción 3 de julio de 2025

El secretario de Salud de Veracruz, Valentín Herrera Alarcón, admitió que continúa el desabasto de medicamentos oncológicos en diversos hospitales de la entidad. Pero se justificó diciendo que “es muy poquito” y que se trata de un “problema nacional” hasta “mundial”.

Se quejó de que “lo que no hablan es que más del 80 por ciento están en existencia, pero esos poquitos son los que se compran a cuentagotas”, y que a pesar de que eso genera angustia en los pacientes, no se les explica que el lapso de esperar para que llegue el fármaco “no afecta” su tratamiento.

«Sí angustia a un paciente decirle que no tiene el medicamento, pero no les explican que el lapso de espera no pone en riesgo su vida”, farfulló.

Dijo que el Gobierno del Estado ha asumido la compra de los medicamentos faltantes, debido a que el IMSS-Bienestar, cuyo coordinador en Veracruz es Roberto Ramos Alor no los surte.

“Por ahora lo está comprando el Gobierno del Estado. Las compras consolidadas nacionales las hace IMSS-Bienestar pero no han podido surtirnos, por eso lo estamos haciendo desde aquí, desde el Gobierno del Estado”, expuso.

Destacó que el desabasto de medicamentos oncológicos no es exclusivo de Veracruz, sino que afecta a todo el país e incluso a nivel mundial.