5 julio, 2025
Por Susana García Parra
El Organismo Público Local Electoral (OPLE) determinó que la magistrada electa Rosalba Hernández Hernández asumirá la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz (TSJEV) a partir del 1 de septiembre y durante un periodo de dos años.
Lo anterior, al considerar que la persona que obtuvo el mayor número de votos entre las personas juzgadoras, Luz María López Aburto, no puede ocupar el cargo por pertenecer a un órgano distinto dentro del Poder Judicial.
La decisión se formalizó mediante el acuerdo OPLEV/CG293/2025, aprobado en la sesión especial del Consejo General en la que se validaron los resultados de la elección extraordinaria de personas juzgadoras.
En dicho documento, se argumenta que aunque López Aburto fue la más votada del proceso –con 664 mil 288 sufragios–, su cargo corresponde al Tribunal de Conciliación y Arbitraje (TCA), un órgano separado del TSJEV y que no forma parte de su pleno.
El OPLE ordenó un análisis jurídico del artículo octavo transitorio de la reforma constitucional local, en el cual se establece que, de manera excepcional, la presidencia del TSJEV será para quien obtenga el mayor número de votos en la elección.
Sin embargo, al tratarse de órganos jurisdiccionales distintos dentro del mismo Poder, y al no pertenecer el TCA al pleno del TSJEV, el Consejo consideró inviable que una integrante de ese tribunal laboral presida el Superior de Justicia.
Por tanto, se resolvió que la magistrada Rosalba Hernández Hernández, quien obtuvo el segundo lugar en la votación general con 276 mil 926 votos y fue electa para una de las 15 magistraturas del TSJEV, cumple con los requisitos para presidir ese órgano.
Pese a la resolución, el acuerdo puede ser impugnado ante el Tribunal Electoral de Veracruz (TEV) mediante un Juicio para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano.
Las personas inconformes tienen hasta el viernes 4 de julio para presentar recursos ante el OPLE, el TEV, la Sala Regional Xalapa o, en última instancia, ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Flores Ceballos será representante ante el Órgano de Administración Judicial
Alma Rosa Flores Ceballos será la representante del Poder Legislativo ante el Órgano de Administración Judicial del Poder Judicial de Veracruz, así lo aprobó el Congreso del Estado.
Fue en sesión extraordinaria celebrada la tarde de este viernes que se obtuvieron 40 votos a favor y uno en contra. Se mantendrá en el cargo por un periodo de seis años improrrogables.
El acuerdo indica que la designación surtirá efectos legales el 1 de septiembre próximo, cuando se les tome la protesta de ley a las magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, donde iniciará funciones como integrante del Órgano de Administración Judicial.
Conforme a lo establecido en la reforma Constitucional, que fue aprobada en el Congreso local en diciembre pasado, el Órgano de Administración Judicial contará con independencia técnica y de gestión; será responsable de la administración y carrera judicial del Poder Judicial de Veracruz.