De los 212 municipios del estado de Veracruz, 30 serán gobernados por alcaldes y alcaldesas jóvenes que, a diferencia de otras figuras, llevan menos tiempo en el ámbito político que los llevó al triunfo en las elecciones del 01 de junio.
VERACRUZ, VER.- Para conocer quiénes son y en qué municipios se encuentran las y los alcaldes más jóvenes de Veracruz luego de los resultados de los Cómputos Municipales de las elecciones de este 2025, La Silla Rota realizó una lista con 30 nombres que incluye su perfil académico, número de votos y experiencia política.
30 jóvenes de entre 25 y 35 años fueron elegidos en Veracruz para encabezar algunos municipios del estado. De ellos, 24 son hombres y 6 son mujeres.
El mayor número de alcaldesas y alcaldes jóvenes los tuvo la coalición del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena, con 12 nombres; mientras que el Partido del Trabajo (PT) obtuvo 4; el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido de Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) 3 cada uno; y el PVEM y Morena consiguieron 2 alcaldías sin coalición.
Contexto: requisitos para ser alcalde en Veracruz
En Veracruz, la edad mínima para ser alcalde municipal es de 18 años, así lo establece el Artículo 69 de la Constitución Política del Estado en su primera fracción: “Ser ciudadano veracruzano en pleno ejercicio de sus derechos, originario del municipio o con residencia efectiva en su territorio no menor de tres años anteriores al día de la elección”.
Por ello, es que personas de hasta 25 años lograron posicionarse como alcaldes municipales en 30 lugares del estado en estas elecciones. A continuación, te dejamos los nombres y su perfil:
Daniel González Amaro (PT) – 25 años
Con 25 años y 3 mil 372 votos, Daniel González Amaro, candidato del Partido del Trabajo (PT) en el municipio de Acultzingo, se convirtió en el alcalde electo más joven del estado en las pasadas elecciones municipales del 1 de junio. Estudió mercadotecnia en la Universidad Interamericana para el Desarrollo y de enero de 2022 a diciembre de 2024 se desempeñó como tesorero en el ayuntamiento.

Akciel Jamir Torrecilla Torrecilla (PT) – 27 años
La vida política de Akciel Jamir Torrecilla, alcalde electo en Chicaltianguis por el PT con 3 mil 127 votos, inició en el 2016, cuando formó parte del movimiento juvenil de Acción Nacional. Ese año fue el encargado de la fiscalización en la campaña a la alcaldía de Tuxtlilla. En el 2021 y en el periodo de 2022-2024, Akciel Torrecilla se desempeñó como contador público municipal.

Teresa Itzel Jacome Mora (PRI) – 29 años
Teresa Itzel Jácome Mora tiene 29 años y se convirtió en la alcaldesa electa del municipio de Carrillo Puerto con 4 mil 333 votos. La abanderada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), es licenciada y se desempeñó como presidenta del DIF Municipal.

Nazario Emmanuel Perea Morales (PVEM) – 29 años
Nazario Perea, abanderado del (PVEM) y próximo alcalde del municipio de Chiconquiaco, tiene 29 años y ganó las elecciones con 3 mil 429 sufragios. El también ingeniero civil no tiene experiencia previa en política, aunque ha trabajado como supervisor y encargado de obra en años anteriores. Según puntualiza, conoce las necesidades del pueblo y del campo, sector al que se compromete a ayudar.

Edwing Eduardo González Fernández (PVEM-Morena) – 30 años
Edwing González tiene 30 años y es licenciado en ciencias políticas. El abanderado por el PVEM-Morena ganó la alcaldía de Tierra Blanca con 15 mil 492 votos y en el 2018 se desempeñó como asesor externo de la regiduría segunda del ayuntamiento, y de diciembre de 2018 a febrero de 2020, ejerció como servidor de la nación de la Secretaría del Bienestar. Después participó como jefe de oficina CAEV Tomatlán, para finalmente ser secretario (2022 – actualidad) en el mismo ayuntamiento.

Jorge Adrián Alanís Monterrubio (PVEM-Morena) – 30 años
El morenista que compitió en la coalición del PVEM-Morena “Sigamos Haciendo Historia”, se convirtió en el presidente municipal electo de Coatzintla con sólo 30 años y 11 mil 186 votos. Como experiencia profesional, Jorge Alanís fue presidente de la comisión de empresarios jóvenes Poza Rica en el 2018 y posteriormente ocupó cargos en comisiones de empresarios y en la CANACO.

Sósimo López Ramírez (MC) – 30 años
Sósimo López Ramírez es licenciado en derecho por la Universidad Ceunico y maestro en gestión pública y en ciencias políticas por el Colegio Libre de Hidalgo. Con 30 años, el abanderado de MC ganó las elecciones municipales con 3 mil 778 votos. De marzo a septiembre de 2024 fungió como delegado especial en Soteapan y actualmente se desempeña como comisionado municipal de su partido.

Bibiana Sánchez Báez (MC) – 31 años
Bibiana Sánchez Báez, alcaldesa electa de Puente Nacional por MC, es doctora en derecho. Tiene 31 años y se posicionó como la más votada de su municipio con 3 mil 490 sufragios. Su trayectoria profesional comenzó a los 20 en el ayuntamiento.

Jacobo Masegosa Llanas (Morena) – 31 años
Jacobo Masegosa Llanas ganó la alcaldía de Colipa con mil 848 votos abanderado por el partido de Morena. Con 31 años, el presidente municipal electo ha tomado diplomados en administración pública y en sistemas de distribución de agua potable. Del 2018 al 2021 se desempeñó como auxiliar en la administración del ayuntamiento y del 2022 al 2025 fungió como tesorero municipal.

Reyna Lorenzo Cruz (PAN) – 31 años
Abanderada por Acción Nacional, Reyna Lorenzo Cruz ganó la alcaldía de Santiago Sochapan con 2 mil 528 votos en las elecciones del pasado 1 de junio. Tiene 31 años y participó en el gobierno municipal de 2022 a 2024 como contadora pública. Además de eso, tiene una participación destacada en la iglesia del municipio.

Rafael Gustavo Fararoni Magaña (PVEM-Morena) – 31 años
Rafael Gustavo Fararoni, quien ganó la alcaldía de San Andrés Tuxtla con 22 mil 030 votos como abanderado de la coalición PVEM-Morena, tiene 31 años y es licenciado en economía. Actualmente cursa la maestría en políticas públicas y su carrera política comenzó en el H. Congreso de Veracruz en la LXVI Legislatura, donde se desempeñó como diputado a sus 27 años. Hace tres, fue diputado del distrito 25, cargo que repitió en el 2024.

Ángel de Jesús Delgado Ramírez (PVEM-Morena) – 32 años
Ángel de Jesús Delgado Ramírez ganó la alcaldía de Agua Dulce, abanderado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, con 7 mil 925 votos. El empresario de 32 años tiene 3 de experiencia en el sector público donde se desempeñó como oficial del registro civil.

Carlos Raúl Silva Vega (PAN) – 32 años
Con 32 años, el abanderado por el PAN, Carlos Raúl Silva Vega, se convirtió en el alcalde electo de Gutiérrez Zamora al juntar 3 mil 617 votos. Tiene experiencia desde el 2011 en asociaciones civiles donde promovió la participación ciudadana y el respeto a los derechos humanos a través de foros, talles y acciones comunitarias en el municipio que gobernará a partir del 1 de enero de 2026.

Claudia Liliana Castillo Pimentel (PVEM-Morena) – 32 años
Claudia Liliana Castillo se convirtió en la alcaldesa electa de Ayahualulco al obtener 4 mil 743 votos. La abanderada por el PVEM-Morena ha participado en cursos de sensibilización para el funcionario público y tiene como experiencia ser servidora de la nación y coordinadora municipal de los programas del Bienestar del 2018 al 2021.

Vladimir González Martínez (PT) – 32 años
Vladimir González Martínez ganó la alcaldía de Tatahuicapan de Juárez con 3 mil 770 votos abanderado por el PT. Con 32 años, el presidente municipal electo es instructor en la Secretaría de Marina desde el 2018 y fungió como perito criminólogo en el Centro de Inserción Social Coatzacoalcos de Servicios Periciales del Gobierno del Estado del 2014 al 2016.

Fernando Hernández Spinoso (Morena) – 33 años
Fernando Hernández Spinoso, candidato de Morena al municipio de Cerro Azul, ganó las elecciones con 3 mil 638 votos a favor. De acuerdo con la plataforma Conóceles, el político, de 33 años, tiene una licenciatura trunca que no especifica e inició su carrera como secretario particular de un senador a sus 20.

Filiberto Sánchez Martínez (PVEM-Morena) – 33 años
El abanderado por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” de 33 años, ganó la alcaldía de Acula con mil 615 votos. Según la plataforma Conóceles, el alcalde electo tiene la preparatoria terminada y desde joven se ha dedicado al trabajo de campo. Además, ha colaborado en proyectos que buscan la mejora social.
José Eduardo Utrera Carreto (PVEM-Morena) – 33 años
José Eduardo Utrera, de 33 años, ganó la alcaldía de Actopan abanderado por el PVEM-Morena con 8 mil 536 votos. El alcalde electo es pasante de maestría en dirección de proyectos de ubicación y tiene 6 años de experiencia en el gobierno del estado de Veracruz como coordinador de agencia ciudadana. Además, fue brigadista de campaña en diversas ocasiones desde el 2012 hasta el 2018.

José Luis Ponce Zaleta (PRI) – 33 años
José Luis Ponce Zaleta, arquitecto de profesión y candidato del PRI, se convirtió en el alcalde electo de Chontla al sumar 2 mil 198 votos a su favor. Tiene experiencia previa en la construcción de espacios públicos y comunitarios, así como en la rehabilitación de caminos. Sus propuestas se enfocaron a mejorar los espacios y a promover el deporte para los jóvenes.

Josué Gonzalo Susano Hernández (PAN) – 33 años
El alcalde electo del municipio de Zontecomatlán, Josué Gonzalo Susano Hernández, fue abanderado del PAN y ganó las elecciones con 2 mil 780 votos. Tiene 33 años y se dice simpatizante de Acción Nacional desde el 2012. También se ha desempeñado como residente de obra en la localidad de Zontecomatlán.

Rolando Jiménez Pérez (PT) – 33 años
Rolando Jiménez Pérez, ganador a la alcaldía de Yecuatla con 3 mil 582 votos, no tiene experiencia previa en la política. El abanderado por el Partido del Trabajo y de 33 años, ha tenido experiencia en la música y en el emprendimiento. Entre las propuestas que lo llevaron a la victoria, destacan la obtención de la denominación de Pueblo Mágico y la construcción de un mercado municipal.

Samantha Sánchez del Hoyo (PVEM-Morena) – 33 años
La abanderada por la coalición PVEM-Morena, Samantha Sánchez del Hoyo, ganó las elecciones en el municipio de Ángel R. Cabada con 6 mil 795 votos. La política de 33 años tiene diplomados y cursos en el servicio público, derechos humanos y otros. Además, inició su carrera en el 2013, en la Secretaría de Fomento Económico de Yucatán. Desde enero de 2022 hasta febrero de 2025, la alcaldesa electa se desempeñó como síndica única del ayuntamiento de Ángel R. Cabada.
Jorge Ignacio Luna Hernández (PVEM-Morena) – 34 años
El abanderado de la coalición PVEM-Morena, Jorge Ignacio Luna Hernández, ganó la alcaldía de Coatepec con 13 mil 313 votos. El alcalde electo de 34 años tiene una maestría en administración pública e inició su carrera política en el 2018, cuando fue regidor en el ayuntamiento hasta el 2021.
Libni Zuriel de la Cruz Cruz (PT) – 34 años
Libni Zuriel de la Cruz, alcalde electo de Nogales con 34 años, inició su carrera política en el 2018, cuando fue coordinador de campaña del diputado federal del distrito 18. El representante del PT ganó las elecciones con 7 mil 436 votos y se desempeñó como delegado distrital, consejero estatal y como congresista nacional de Morena entre julio de 2022 y marzo de 2025.
Miguel Ángel Grajales Mateo (Independiente) – 34 años
Miguel Ángel Grajales, único candidato independiente que ganó una alcaldía en Veracruz, tiene 34 años y una licenciatura en criminología y criminalística por la UPAV. El próximo alcalde de Zaragoza obtuvo el triunfo con 2 mil 723 votos, y antes de incursionar en la política se dedicaba únicamente a su negocio de carne y a la compra y venta de ganado en el municipio.
Celia García Rodríguez (PRI) – 35 años
Celia García, alcaldesa electa en el municipio de Mixtla Altamirano de 35 años, ganó las elecciones con 4 mil 005 votos a su favor. Es licenciada en contaduría pública por la Universidad Veracruzana (UV) y traductora náhuatl a español en el CONAVID IVM. Principalmente, sus propuestas se enfocaron hacia la comunidad indígena y rural del municipio.
Edvino Hernández Hernández (PVEM) – 35 años
Edvino Hernández, candidato del PVEM a la alcaldía de Benito Juárez, obtuvo con 2 mil 747 votos el triunfo de la alcaldía a sus 35 años. Su incursión en la política comenzó en el 2024, cuando se unió al Partido Verde como coordinador general del municipio. Antes de esto, en el 2013 se desempeñó como auxiliar técnico en el ayuntamiento de Tepetzintla.
Emilio Olvera Andrade (MC) – 35 años
Emilio Olvera Andrade, de 35 años y como candidato de MC en Poza Rica, ganó la alcaldía con 16 mil 552 votos. El político es abogado de profesión egresado de la Universidad Veracruzana (UV). Según consta en la plataforma Conóceles, su trayectoria política inició a los 14 años, cuando trabajó en la promoción y organización del proceso electoral presidencial del 2005-2006.
Fernando Hernández Martínez (PVEM-Morena) – 35 años
El abanderado por la coalición PVEM-Morena, Fernando Hernández, ganó la alcaldía de Cuichapa con 35 años y 3 mil 433 votos. Según a la información que proporcionó en la plataforma de Conóceles, el alcalde electo no tiene experiencia previa en la política, aunque pertenece a la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar.
Noé Domínguez Cadena (PVEM-Morena) – 35 años
Noé Domínguez, abanderado del PVEM-Morena en Santiago Tuxtla, ganó la alcaldía con 11 mil 176 votos. El alcalde electo tiene 35 años e inició su acercamiento político al ser presidente distrital de Jóvenes por un México Mejor en el distrito XIX. Tiene experiencia en el sector privado y trabajó como asesor jurídico de la oficina de la presidencia municipal independiente del 2018 al 2021.