Les guste o no.. Pero es un hecho, que la violencia ya rebasó al gobierno de Veracruz.. Ya ni siquiera en el día, hay regiones de la entidad, donde se pueda garantizar la paz y tranquilidad.. El temor de que la población sea objetivo de hechos violentos, que pueden llegar a ser sangrientos.. Han provocado que municipios, en el norte del Estado, hayan decidido suspender los festejos de las “Fiestas Patrias”.. Es decir, no habrá “Noche del Grito de Independencia”.. Tampoco habrá desfile cívico el próximo 16 de septiembre.. Las autoridades municipales decidieron esto, por el temor de que la inseguridad pueda hacer presa a la población en los días patrios.. Esos ayuntamientos son: Coxquihui y ahora se suma Cerro Azul.. Señalan que la decisión para hacerlo fue unánime..
La “lectura” que se le da a esta situación, es que el gobierno del Estado NO TIENE el control de todo el territorio que compone la entidad.. Y a pesar de la narrativa de la administración de Rocío Nahle, de que hay calma en Veracruz, la magnitud de las decisiones de los ayuntamientos del norte de la entidad, de suspender los actos cívicos patrios, dejan claro, que esos municipios están en un “Estado de Indefensión”.. Mientras tanto, en Palacio de Gobierno, el personaje que está encargado de la gobernabilidad del Estado, el secretario de Gobierno, Ricardo Ahued, pues, se mantiene callado al respecto.. No dice nada.. Ni siquiera palabras de aliento hacía esa población.. Pero si lo hiciera.. ¿Serviría de algo?..
Los hechos hablan por sí solos.. NO HAY GOBERNABILIDAD en municipios del norte del Estado.. Grupos fuera de la ley controlan sus territorios y a las autoridades municipales, no les queda más remedio que suspender actos cívicos para no exponer a la población.. Coxquihui y Cerro Azul son ejemplo de ello.. Y por mucho que el gobierno estatal diga otra cosa.. Lo que se ve, no se juzga.. Están rebasados y hay zonas donde no existe el Estado de Derecho.. Si fuera lo contrario.. Habría que ver qué alto funcionario estatal, se atreve a acompañar al alcalde de Coxquihui o Cerro Azul, para llevar a cabo el evento del “Grito” en estos municipios.. Garantizando con su presencia paz y gobernabilidad en un día de fiesta para los mexicanos.. ¿Quién sería ese valiente?..
Han sido días con poca fortuna para el gobierno de Veracruz.. No sólo por los hechos antes mencionado de la violencia e inseguridad en las fiestas patrias en sus municipios.. Sino también que no todo fue “miel sobre hojuelas” en la visita del pasado domingo de la Presidenta Claudia Shienbaum a Boca del Río.. Donde vino a hablar sobre su Primer Informe de Gobierno.. Si bien es cierto, fue un acto pletórico con movilización y “acarreo” como en los mejores tiempos del “viejo” PRI.. También es una realidad, que analistas, se dieron cuenta que la Presidenta no tocó temas fundamentales para Veracruz.. Dejando claro, que en esos rubros el Estado gobernado por Rocío Nahle, simplemente, no está avanzando.. Se quedó “estancado”..
Uno de ellos es el DESARROLLO ECONÓMICO.. Shienbaum no habló nada de eso en su discurso del pasado domingo.. Sólo de Escolín.. Pero más allá de eso, nada.. Ni siquiera mencionó el Polo de Desarrollo de Tuxpan.. Y, esto es más que claro, que si no lo hizo, es porque no cuenta con datos sobre estos temas de Veracruz.. De tenerlos en Palacio Nacional, seguramente hubiera dado cifras al respecto, pero no lo hizo.. Lo cual quiere decir, que para la Presidencia de la República.. Veracruz NO ESTÁ AVANZANDO en el desarrollo
económico.. Y eso si es grave para el gobierno estatal.. La entidad no tiene las condiciones de generar riqueza a través de la iniciativa privada y si no hay inversión pública, entonces, Veracruz está en recesión económica sumado a la crisis de inseguridad..
Sólo hay que hacer notar un hecho.. El periodista cordobés, Rodrigro Barranco Déctor, dio a conocer a través de sus redes sociales ayer por la mañana.. De que en la Ciudad Industrial “Bruno Pagliai” del puerto de Veracruz, la Asociación de Industriales “Bruno Pagliai” AC interpuso una denuncia en contra de la directora del Fideicomiso “Fondo del Futuro”, Ana Laura del Ángel Olivares, ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en Veracruz, por presuntos actos de abuso de autoridad, incumplimiento de un deber legal y peculado.. Es decir, días después de la visita de Shienbaum, los empresarios “jarochos” se rebelan en contra de funcionarios del gobierno de Rocío Nahle por presuntos actos deshonestos.. Y piden que los investiguen..
En pocas palabras, el gobierno estatal no genera condiciones favorables para la inversión privada y todavía este mismo sector acusa a sus funcionarios de hechos de corrupción ante una fiscalía.. No hay inversión, no se genera empleo, no hay circulante de dinero y entonces lo que hay, es una recesión económica.. Sólo hay que checar los datos del IMSS, que en Veracruz, de enero a julio, se han perdido casi 18 mil empleos en el Estado.. Eso ya es muy complejo para el gobierno de Nahle.. Y que fuera de toda “grilla” les urge hacer algo al respecto.. Ya que en 2024, Cuitlahuac García Jiménez solo alcanzó a impactar en 3 mil nuevos empleos.. Pero esos, en esta administración estatal, ya pasaron a la historia.. Que grave y que caos.. Y NO SE VE LA SALIDA..
REFLEXIÓN.. Queda claro que en Veracruz, al estar en números negativos en este sector, no se presenta la inversión privada, en lugar de eso, hay cierre de empresas o se genera más el desempleo, como se está presentando en la entidad, según las mismas cifras del IMSS.. Ya que las empresas al no generar más inversión, lo que optan es por despedir a sus trabajadores, haciendo crecer más el número de desempleados en el Estado.. Ahí están las cifras contundentes.. 18 mil empleos menos en Veracruz.. No hay atracción de inversiones nacionales o extranjeras.. Por eso Sheinbaum no tocó el tema el domingo pasado.. La inseguridad y la recesión económica, es el “peligroso cóctel” que se vive en Veracruz..
Lo único que se puede esperar para que todo este panorama cambie.. Es que Rocío Nahle tome cartas en el asunto y haga una reestructuración de su gabinete estatal.. Que se vaya el que no le haya dado resultados.. Ya esa narrativa de que tiene un “Gabinete de Primera”, no lo puede sostener ya, no con 18 mil empleos menos en estos 10 meses que lleva su gobierno.. No menos en la Secretaría de Desarrollo Económico.. Habrá que ver si después del Informe de Gobierno, en diciembre o enero, ella decide hacer esos cambios que le urgen.. Ya la gobernadora debe estar cansada de tanto número negativo.. Que le impactan en su administración estatal.. Y no se ve para cuando terminen..
Al menos, en el tema económico de la atracción de inversión para Veracruz.. Lo que se pudiera hacer en este momento para resolver momentáneamente lo del desempleo (que no hay nada preparado aun), según los expertos en economía, señalan que el Estado, se llevaría más de 2 años en aterrizarlos para que estos proyectos empiecen a generar los empleos necesarios en todas las ramas de la economía.. Pero hasta hoy, no hay nada aún.. Por eso a Rocío Nahle, lo que la podría salvar en 2026, sería la obra pública, que tendría que estar muy fuerte.. Tanto macro, medianas y pequeñas obras en toda la entidad.. Lo cual sería bueno, pues, generaría mucho circulante de dinero.. Pero hasta ahora no se ve nada.. En materia de seguridad, ahí si están rebasados y tendrían que esperar que acciones va a traer Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Pública federal, para poner el Estado en paz.. EL QUE ENTENDIÓ, ENTENDIÓ.. AMEN..