Debido a los conflictos de ingobernabilidad e inseguridad, que están viviendo los gobernadores de MORENA en México.. Como, por ejemplo, Ruben Rocha Moya, de Sinaloa; Américo Villareal, Tamaulipas; Alfonso Durazo, Sonora; Marina del Pilar Ávila, de Baja California; Clara Brugada, de CDMX; Alejandro Armenta, de Puebla; Javier May, de Tabasco y Rocío Nahle, en Veracruz, por decir de algunos.. Es que la sociedad civil, que en 2018 se vio ESPERANZADA con ese movimiento de Andrés Manuel López Obrador, está volteando de manera radical hacía la “derecha”.. La DESESPERANZA que ahora la ciudadanía QUIERE EL ORDEN.. Ya no quiere el caos, desconcierto o anarquía.. Para el imaginario colectivo, MORENA se está volviendo un PANDEMÓNIUM..

En todos esos estados del país, buscan ese orden.. Como es el caso de Veracruz, donde también se quiere el progreso.. Por eso, en espacios anteriores, señalamos que todo indica que la sociedad quiere un regreso al “Liberalismo”.. Donde a la población, no les está interesando si este liberalismo es ortodoxo o no.. Pero ciudadanos de la entidad veracruzana, lo que quieren es ORDEN ante la CRECIENTE CRIMINALIDAD, que se está presentando en el Estado.. Ya no creen en el discurso político morenista.. Ya no creen que todo es culpa del pasado, cuando ese pasado reciente Cuitláhuac García del gobierno estatal.. Esa “narrativa” a Rocío Nahle se le agotó.. Ahí está como ejemplo la elección municipal del pasado 1 de junio.. NO ARRASARON..

Motivo por el cual, por todos estos hechos antes señalados en algunos de los 32 estados del país gobernados por MORENA.. Es que en Palacio Nacional, se dieron cuenta que la “hecatombe” de este partido político, puede empezar por esas entidades y de ahí hacer “CATARSIS” a nivel nacional.. Por eso, la “Amiga Claudia”, como la llaman algunos mandatarios estatales a la Presidenta de la República, que la debieran llamar así por protocolos o por la investidura que representa ClaudiaSheinbaum Pardo.. Trata que estos últimos acontecimientos ocurridos en esos estados la fortalezcan.. Y desde ahí empezar a “DESHACER” todo lo que “huela” al obradorismo en MORENA que llegó con muchos gobernadores en 2021.. Y en 2027 muchos de ellos, ya se van..

Por eso, la Presidenta está preparando el escenario electoral del 2027 con sus leales.. Entre ellos Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado federal, conocido como “La Polla” un político de la vieja izquierda y quién fue el líder del Barzón.. Ellos están juntos con varios diputados como Juan Hugo de la Rosa.. Son los que están preparando el terreno.. Primero con la sucesión camaral en la de diputados federales y luego en las candidaturas a gobernadores.. Por ello, están pendientes qué pasará con la Reforma Electoral, algunos enterados al respecto, nos cuentan que en el tema de los diputados o senadores plurinominales no pasará.. Ya que se necesita de una mayoría simple, que lo forman con el PVEM y PT, para hacer sus reformas constitucionales.. Así que eso no va..

Shienbaum, por eso acuerda con los líderes de sus partidos aliados (PVEM y PT), porque a estos mismos, no les conviene que estás figuras desaparezcan o se cambien el proceso de selección, de que los segundos más votados ocupen las plurinominales.. Ni Alberto Anaya ni el propio Manuel Velasco Coello, lo van a aceptar, pues, desde sus cúpulas partidistas ellos mismos no no entrarían a un cargo de elección popular.. Ni siquiera sus propios “recomendados” podrían llegar a un cargo.. Por lo cual, esa ley en la Reforma Electoral no pasará.. Será una “concesión” de la Presidenta con estos líderes políticos.. Sólo hay que acordarse que la Ley contra el Nepotismo, la mandaron hasta el año 2030.. Los mismos partidos del PVEM y PT.. TODO EN ACUERDO..

En lo que respecta, a los gobernadores de MORENA.. No queda duda, que Claudia Shienbaum los va a “apretar” antes del 2027.. Ella sabe las crisis que viven en sus estados.. Tanto de ingobernabilidad, inseguridad y la violencia desatada en estos estados antes mencionados.. Seguramente ahí en Palacio Nacional, les harán la pregunta a esos mandatarios estatales.. A quién le serán leales.. Al inquilino de Palenque en Chiapas o la Presidenta de México.. Qué camino tomarán.. Es la duda.. Todos los gobernadores del 2021, 2022, 2023 y 2024 fueron impuestos por Andrés Manuel López Obrador.. Pero el “obradorato” ya acabó.. Gobernadores como Rocío Nahle tendrán que definir lealtades en 2027.. El proyecto de Claudia, se llama Omar.. AMEN..

MORENA EN VERACRUZ, EL OTRO CAOS..

El que se ve que le está faltando el control al interior de MORENA en Veracruz.. Es al dirigente estatal Esteban Ramírez Zepeta.. Esto debido a los pleitos que se tienen en diversos municipios de la entidad con el tema de la elección de Presidentes de Sección de este organismo en cada ciudad.. Para darle estructura a su partido y que no sólo sea un movimiento.. Mismo que ya no despierta tanto interés desde que Andrés Manuel López Obrador dejó el poder.. Pero el problema se ve que en este proceso interno, lo que impera es el desorden, el caos y las “grillas” baratas.. Puras politiquerías.. Dónde están metiendo y “salpicando” a legisladores federales, funcionarios federales y hasta la propia gobernadora Rocío Nahle..

Tal como pasa en la elección de estos presidentes de sección en el puerto de Veracruz.. Donde hay un gran “desaseo” dentro del organismo político, que Zepeta no es capaz de controlar o por lo menos de meter orden.. Y en esos pleitos han involucrado a la propia delegada del INFONAVIT en Veracruz, Anilú Ingram, quien está dedicada a trabajar en la dependencia a su cargo.. También han mencionado que presuntamente personal cercano a la gobernadora, piden a militantes cercanos, que metan mano para que en estos cargos queden presidentes que sean leales a ellos.. No a otros grupos ligados al senador Manuel Huerta.. También han señalado que la diputada federal, Zoraya Villacís, hace lo mismo.. Es decir, presuntamente todos quieren llevar “agua a su molino”..

Aquí el tema es sencillo.. Si Esteban Ramírez Zepeta permite que la elección interna de MORENA, se le salga del control, se le vaya de las manos o deje de hacer y deshacer.. Obvio que habrá grandes inconformidades no sólo en el puerto de Veracruz, sino en los demás municipios del Estado.. Le pueden invalidar el proceso interno en muchas ciudades y por permitir violaciones a las reglas internas del comité estatal, pues, todo este asunto le puede costar caro a la dirigencia estatal.. Ya que primero que nada, irán a “grillarlo” con Luisa Alcalde a CDMX y aunque lo ratificaron hasta el 2027 como líder de ese partido.. Sus adversarios ocuparan estos hechos para DEBILITARLO ante la militancia.. Y de aquí para adelante, lo que diga Zepeta, serán como “las llamadas a misa”.. Donde sólo acuden los que quieren.. LOS JUGADORES CAMBIAN, EL JUEGO NO..