La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, aquí en Coatzacoalcos, siempre ha sido un organismo empresarial emblemático, que ha marcado la pausa como uno de los sectores de la iniciativa privada más importantes del municipio, pues a cada rato aportan su granito de arena para la grandeza, desarrollo y modernidad de Coatzacoalcos. Anteriormente, la CMIC, era controlada por los “Viejos Lobos”, hombre que tenían su “Club de Toby”, y lo anterior significaba que esos “Lobos”, solo buscaban beneficios personales para ellos, haciendo a un lado a los socios. Como los “Viejos Lobos” de la CMIC, se fueron haciendo ancianos o murieron, desde el 2020 se les dio entrada a los nuevos constructores, es decir a los jóvenes, y aquí hablamos de seres humanos que le vinieron a dar un nuevo rostro e influencia a la CMIC. El primero de los chamacos en llegar a la dirigencia de la CMIC fue Pablo Farfán Sánchez, quien realizó un excelente trabajo. Luego vino Luis Escamilla Aguilar, quien realizó un buen desempeño al frente de la institución. Posteriormente llegó, Iván Ordaz Aréchiga, quien, siendo sinceros, vino a transformar por completo a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. Para consolidar dicho logró, Iván, trabaja en coordinación con valiosos varones de la talla de, Carlos Iturralde Espinosa, Amado Nivón López Leña, Álvaro Ruiz Pimentel, Félix Esteban Matus Reyes, José Omar Loya García, Edgar Anaya Guadarrama y Benjamín Riberth Ramírez

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, aquí en Coatzacoalcos, siempre ha sido un organismo empresarial emblemático, y lo anterior significa que ha marcado la pausa como uno de los sectores de la iniciativa privada más importantes del municipio, pues a cada rato aportan su granito de arena para la grandeza, desarrollo y modernidad de Coatzacoalcos. Anteriormente, la CMIC, era controlada por los “Viejos Lobos”, y aquí estamos hablando de hombre que tenían su “Club de Toby”, y lo anterior quiere decir, que solo buscaban beneficios personales para ellos, haciendo a un lado a los socios, a quienes solo les tiraban al suelo las “cacalas duras”. Como los “Viejos Lobos” de la CMIC, se fueron haciendo ancianos o murieron, desde el 2020 se les dio entrada a los nuevos constructores, es decir a los jóvenes, y aquí hablamos de seres humanos que le vinieron a dar un nuevo rostro, poder e influencia a la CMIC. El primero de los chamacos en llegar a la dirigencia de la CMIC fue Pablo Farfán Sánchez, quien realizó un excelente trabajo. Luego vino Luis Escamilla Aguilar, quien realizó un buen desempeño al frente de la institución. Posteriormente llegó, Iván Ordaz Aréchiga, quien, siendo sinceros, vino a transformar por completo a la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. De los tres nuevos valores que han llegado como jefes a la CMIC en Coatzacoalcos, sin lugar a dudar, Iván es quien más prestigio y representatividad le ha dado a la Cámara, y dicho logró lo alcanzó Iván por su firme compromiso de trabajar en favor de los 84 socios. Con Ordaz, y lo anterior se tiene que gritar, la riqueza que genera la CMIC, en todas sus áreas, se reparte entre todos los asociados, y esto significa que a todos les va muy bien, donde tener trabajo es una prioridad del actual comité directivo de la CMIC. Pero la consolidación de Iván Ordaz al interior de la CMIC, no hubiera sido posible si el hombre no hubiera tenido el respaldo y confianza de quienes los acompañan en la directiva de la CMIC, y aquí uno tiene que citar los nombres de: 1.-Carlos Iturralde Espinosa, Secretario. 2.-Amado Nivón López Leña, Tesorero. 3.- Álvaro Ruiz Pimentel, Vicepresidente de Infraestructura Hidráulica. 4.-Félix Esteban Matus Reyes, Vicepresidente de Infraestructura. 5.- José Omar Loya García, Vicepresidente del Sector SICT. 6.-Edgar Anaya Guadarrama, Vicepresidente del Sector Vivienda. 7.-Benjamín Riberth Ramírez, Coordinador de Planeación Turística. Estos siete constructores, junto con su presidente Iván Ordaz, tienen en otro nivel a la CMIC. ¿A dónde queremos llegar con el presente comentario?, a un solo punto de reflexión: 1.-Dentro de algunos meses se dará la renovación de la dirigencia de la CMIC con sede en Coatzacoalcos. Los 84 socios no se deben de equivocar, y tampoco se deben de hacer bolas, ¿en qué sentido?, si Iván Ordaz Aréchiga está haciendo las cosas muy bien al interior de la CMIC, pues hay que reelegirlo por un periodo más. Iván, y que lo anterior se escuche lejos, junto con su directiva, trae excelentes relaciones con los funcionarios de los tres niveles de gobierno, el federal, estatal y municipal. Si los socios de la CMIC reeligen a Iván, es un hecho que la mielecita, para todos los socios de la Cámara, continuará escurriendo como hasta el día de hoy. Fin del comunicado. “Crea tu imperio, pero aprende a conservar tu reino”.