Dos bocas todavía sigue en construcción y pruebas, pero ahora PEMEX admitió un paro por la baja calidad del crudo; inversión alcanza los 20 mil 959 millones de dólares, con más pérdidas billonarias en solo 3 meses.

Por Enya M. Contreras  

06 de julio 2025

TABASCO.— La refinería Olmeca, un proyecto iniciado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y heredado a la ahora presidenta, Claudia Sheinbaum, está ubicada en Paraíso, Tabasco, y aún no opera con normalidad.

A tres años de su inauguración, Pemex reconoce que el proyecto sigue en pruebas y construcción, según información revelada en un informe enviado a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), al que tuvo acceso El Universal.

Pemex informó que en diciembre de 2024 se suspendieron las actividades de la refinería debido a problemas con la calidad del crudo recibido, y fue hasta finales de febrero de 2025 que las operaciones se reanudaron.

En diciembre de 2024, la refinería suspendió sus operaciones debido a problemas con los parámetros de calidad del crudo. Las operaciones se reanudaron a finales de febrero de 2025”, dice el documento presentado ante la SEC.

Expertos del sector señalaron que, a pesar de estar diseñada para procesar crudo pesado, la refinería no pudo trabajar con el hidrocarburo suministrado. El consultor Ramsés Pech explicó que el petróleo presentaba niveles elevados de sal y agua.

La refinería sigue en construcción y pruebas

Pemex reconoció que Dos Bocas continúa en fase de construcción y pruebas.

Durante 2025, continúan las obras de construcción de la refinería Olmeca en Dos Bocas, Paraíso, Tabasco”, informó Pemex en su reporte financiero enviado a la SEC.

El director de GMEC, Gonzalo Monroy, comentó que la refinería aún no cuenta con todas las certificaciones necesarias para operar de forma estable.

Según sus datos, el tren 2 tuvo que cambiar la dieta de procesamiento para trabajar con crudo más ligero.

¿A cuánto asciende el costo total de Dos Bocas?

El costo acumulado del proyecto asciende a 20 mil 959 millones de dólares, más del doble de los 8 mil millones de dólares que se proyectaron inicialmente.

Entre enero y marzo de 2025, Pemex reportó una pérdida neta de 43 mil millones de pesos, en parte atribuida a los problemas operativos de Dos Bocas.

¿Qué porcentaje de su capacidad está operando?

Según datos de Fuelpricing y de la propia Pemex, la refinería opera actualmente a solo 18.4% de su capacidad máxima, la cual está estimada en 340 mil barriles diarios.

Esto confirma que la refinería aún no ha alcanzado un nivel industrial de operación.

¿Por qué se presentó petróleo de baja calidad?

Según el consultor Marcial Díaz Ibarra, el problema tiene origen en los yacimientos que explota Pemex:

Debemos seguir explorando para lograr tener un producto de mejor calidad. Dos Bocas comenzará a refinar hasta que concluya la etapa de pruebas en las distintas plantas”.

Ramsés Pech señaló que la presión de los yacimientos ha bajado, lo que provoca una mayor extracción de agua junto con el crudo. Esto requiere métodos de control que, en este caso, fallaron.

¿Qué dice Pemex sobre los pagos y contratistas?

Pemex informó que los pagos anticipados a contratistas disminuyeron en 300 millones de pesos. Pasaron de 4 mil 600 millones al 31 de diciembre de 2024 a 4 mil 300 millones al 31 de marzo de 2025.

Ramsés Pech agregó que la falta de recursos ha llevado a Pemex a subcontratar empresas sin experiencia suficiente:

Pemex no tiene dinero para actualizar su producción. Eso da lugar a contratar empresas que en algunos de los casos no tienen la experiencia, y en otras subcontratan a otras”.

¿Qué sigue para Dos Bocas?

La refinería Olmeca continúa sin consolidarse como una fuente efectiva de refinación. Su operación parcial, las fallas técnicas y los sobrecostos siguen siendo observados tanto por analistas como por los reguladores. Mientras tanto, las obras siguen activas y Pemex espera resolver los problemas durante el resto del 2025.

https://www.elimparcial.com/mexico/2025/07/06/dos-bocas-todavia-sigue-en-construccion-y-pruebas-pero-ahora-pemex-admitio-un-paro-por-la-baja-calidad-del-crudo-inversion-alcanza-los-20-mil-959-millones-de-dolares-con-mas-perdidas-billonarias-en-solo-3-meses/?outputType=amp-type