En la actualidad tener mascotas como perros o gatos, cuidándolos tanto como un hijo es común entre los jóvenes, sin embargo, la Secretaría de Educación Pública (SEP) sugiere que ya no se tengan más ‘perrhijos’.
Sí, para muchos podría parecer extraño, pero es verdad que miles de personas en México, tanto hombres como mujeres, prefieren tener una mascota que un hijo, ya sea por situación económica, tiempo o responsabilidad.

En México es común que las personas cuiden de sus mascotas como si fuera sus hijos/Pixabay |
Ante ello, la secretaria de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, pidió a los jóvenes que dejen de tener ‘perrhijos’ y en su lugar tengan hijos, lo que ayudaría a no reducir la matrícula escolar.
“Pues aquí invitar a todos a los jóvenes, a los que pueden estar en edad productiva, a que se animen a tener sus hijos. Y que las mascotas pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente no quieren hijos.
“Entonces están los “perrhijos” y pues todos queremos que haya natalidad de niños, son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores”, declaró la funcionario en un evento público.

La adopción de ‘perrhijos’ incluye tanto a mujeres como hombres/Pixabay |
Cada vez son menos alumnos
De acuerdo a la Unidad Estatal Del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros de la SETAB, durante la última década la matrícula de estudiantes ha bajado, habiendo 67 mil alumnos menos en Tabasco, en educación básica.
En 2015 había una matrícula de 568 mil 623 alumnos, mientras que en el actual ciclo escolar 2024-2025 es de 501 mil 279.
Respecto a los puestos para profesores, en este ciclo escolar se otorgaron 307 plazas definitivas, 271 temporales y 72 directivas, en comparación con las 787 plazas docentes y 138 directivas del ciclo anterior.

En Tabasco la matrícula de alumnos ha bajado durante la última década/SEP |
“Por lo que hemos decidido que en el mes de mayo vamos a reabrir el proceso de inscripción debido a que tenemos una matrícula baja”, agregó la secretaria de educación tabasqueña.
Si esta tendencia se mantiene, autoridades de Tabasco creen que para 2035 la matrícula será de apenas 300 mil niños.
Fuente: https://www.record.com.mx/contra/no-mas-perrhijos-en-mexico-sep-recomienda-jovenes-no-tener-mascotas