AGENCIA INNOVA DIGITAL

Washington, 08.04.2025 – Elon Musk, multimillonario y uno de los principales asesores y donantes del presidente Donald Trump, intensificó su confrontación pública con Peter Navarro, asesor comercial de la Casa Blanca, a quien calificó como un “auténtico imbécil” a través de una publicación en X (antes Twitter).

El conflicto surgió luego de que Navarro desestimara el papel de Tesla como fabricante de automóviles, acusándola de ser simplemente una “ensambladora” por su dependencia de componentes importados. La respuesta de Musk fue tajante, acusando a Navarro de mentir deliberadamente y, más tarde, arremetió de nuevo llamándolo “Peter Retarrdo” en tono despectivo.

Los comentarios de Navarro se produjeron durante una entrevista con CNBC, en la que defendió el plan del gobierno estadounidense de impulsar la producción nacional, asegurando que los componentes de Tesla provienen mayormente de países como China, Japón y Taiwán. “Queremos que los neumáticos se fabriquen en Akron, las transmisiones en Indianápolis y los motores en Flint”, afirmó.

En reacción, Musk compartió un video del economista Milton Friedman como crítica a las políticas proteccionistas, defendiendo el libre comercio. También afirmó que Tesla es “el fabricante de automóviles más integrado verticalmente en Estados Unidos”, citando un estudio de Cars.com que sitúa a Tesla como la compañía con mayor contenido nacional en sus vehículos.

Mientras la disputa escalaba en redes sociales, trascendió que Musk realizaba llamadas privadas al presidente Trump para intentar frenar el nuevo paquete arancelario, según reportes del Washington Post.

Tesla, que produce sus autos en Texas y California, ha liderado el índice de vehículos estadounidenses desde 2021. Datos de la NHTSA revelan que entre el 60 % y el 75 % de sus piezas provienen de EE. UU. o Canadá, mientras que entre el 20 % y el 25 % son importadas.

Desde la Casa Blanca, la vocera Karoline Leavitt intentó restar importancia al enfrentamiento entre los asesores, refiriéndose a él como “una cosa de chicos”, pese a la creciente tensión financiera derivada de la política arancelaria, la cual ha sido señalada por expertos como una posible causa de recesión económica.

Cabe recordar que Peter Navarro fue condenado en 2023 por desacato al Congreso, luego de negarse a colaborar con la investigación del asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021. A pesar de ello, mantiene una posición clave dentro del equipo económico de Trump, respaldado por su cercanía personal y política con el mandatario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *