1 julio, 2025
Por Fernando Inés Carmona
Camerino Z. Mendoza, Ver.- La coordinación municipal de Protección Civil de Mendoza exhortó a la población, en especial a deportistas y personas que frecuentan la zona conocida como el Paseo de los Ahuehuetes, evitar visitarlo durante la temporada de lluvias, debido a los riesgos que representa el deterioro de los árboles.
El titular de la oficina, Alberto Leal Cruz, refirió que en los últimos días se han registrado caídas frecuentes de ramas y árboles, lo que representa un riesgo para quienes acuden al sitio.
Recomendó utilizar rutas alternas para realizar actividades físicas o recreativas, así como posponer sus visitas hasta que concluya la temporada de precipitaciones, ya que las condiciones meteorológicas, combinadas con la humedad acumulada en el suelo y la edad avanzada de los ejemplares hacen más probable que ocurran estos incidentes.
Informó que se ha instruido a los cuerpos de emergencia para que se mantengan en alerta permanente y actúen de manera inmediata en caso de detectar árboles o ramas en riesgo de caer.
Protección Civil y la policía municipal han intervenido en diversas ocasiones para despejar el área y garantizar la seguridad de la población.
Advirtió que los ahuehuetes, que se distinguen por su gran tamaño y longevidad, pueden perder ramas o colapsar debido a su peso, el desgaste estructural o los efectos acumulativos del clima, como lluvias intensas o vientos fuertes.
Recalcó que si bien se han tomado medidas de prevención, es fundamental contar con la comprensión y colaboración de la ciudadanía, evitando exponerse a zonas que representan un riesgo y acatando las recomendaciones.
El Paseo de los Ahuehuetes es uno de los espacios naturales más representativos de Mendoza. Es un área ecoturística frecuentada por familias, corredores, ciclistas y personas aficionadas al contacto con la naturaleza. Sin embargo, se reitera la invitación a abstenerse de ingresar al sitio mientras las condiciones climáticas continúen siendo adversas.
El ayuntamiento pide estar atentos a los avisos oficiales emitidos por las autoridades locales y reportar cualquier situación de riesgo relacionada con árboles o condiciones peligrosas en la zona.
Se mantiene Plan Marina en Veracruz y Tamaulipas
La Secretaría de Marina informa que se mantiene activo el Plan Marina en sus fases de prevención y auxilio, en Veracruz y Tamaulipas, con el objetivo de auxiliar a la población civil por los remanentes que dejó la tormenta tropical Barry en estas entidades.
La Primera Región Naval con sede en Veracruz y jurisdicción en Tuxpan, así como La Pesca y Ciudad Madero, Tamaulipas, tiene preparada un estado de fuerza de 3 mil 379 efectivos, dos Brigadas de Reacción a Emergencias con 200 elementos, 61 vehículos, 18 embarcaciones, seis aeronaves y seis equipos especializados, para llevar a cabo tareas de evacuación y salvaguarda de la vida humana; además de dos cocinas móviles y una planta potabilizadora de agua.
Se integraron tres grupos de atención a emergencias, compuestos por 35 elementos cada uno para auxiliar a la población que se vio afectada principalmente por inundaciones; asimismo, personal de Sanidad Naval está listo para brindar atención médica.
De igual manera, las Estaciones Navales de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima (Ensares) de citados mandos navales están alertadas para coordinarse con las autoridades de Protección Civil en esas entidades.
Se recomienda a la población mantenerse informados y atender las medidas que la Secretaría de Marina, Protección Civil y autoridades estatales y locales les indiquen, así como a la comunidad marítima para atender los avisos e indicaciones que emitan las capitanías de puerto, para evitar riesgos innecesarios a sus instalaciones, embarcaciones y salvaguardar la vida humana en la mar.