Un beneficio de lujo, otorgado por un club privado para empresarios de alto perfil, destapó nuevas interrogantes sobre los vínculos y privilegios de altos funcionarios en México.

En 2024, Sergio Gutiérrez Luna, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, y su esposa, la diputada del Partido del Trabajo, Diana Karina Barreras, asistieron a una exclusiva fiesta de la Fórmula 1 en la Ciudad de México. Los boletos, valuados en 170 mil pesos cada uno, fueron cortesías entregadas por Club 51, una suite VIP que, según su propia declaración inicial, “cada año otorga cortesías a diferentes personalidades”.

Club 51, a través de sus redes sociales, confirmó haber regalado dos accesos al legislador morenista, aunque el mensaje fue borrado horas después sin ofrecer explicación. La abrupta eliminación de la publicación alimentó las sospechas sobre la naturaleza de este beneficio y su posible relación con favores políticos o tráfico de influencias.

Las imágenes del evento, difundidas en redes sociales, muestran al matrimonio legislativo disfrutando de la experiencia VIP, rodeados de lujos. Paralelamente, el periodista Jorge García Orozco documentó que el guardarropa, joyería y accesorios del diputado y su esposa alcanzaría un valor estimado de casi 5 millones de pesos, una cifra difícil de conciliar con el salario de un servidor público.

Gutiérrez Luna reaccionó acusando una “campaña orquestada por la derecha” para deslegitimar su papel en la Cuarta Transformación. Sin embargo, las preguntas persisten: ¿es ético que un legislador reciba obsequios de alto valor de un club privado? ¿Se han declarado estos beneficios en su patrimonio? ¿Qué motivó la desaparición repentina del comunicado de Club 51?

Este caso revela, una vez más, el difuso límite entre la vida pública y los privilegios privados en la política mexicana, así como la opacidad que suele acompañar al poder y al dinero.

Otras fuentes para su consulta.

https://www.eluniversal.com.mx/nacion/sergio-gutierrez-acusa-campana-en-su-contra-y-de-su-esposa-para-desligitimarlos-boletos-de-f1-fueron-cortesia-afirma/