En un comunicado conjunto con la empresa organizadora, la agrupación musical decidió posponer su evento en el municipio de Ciudad Hidalgo por “pleno respeto y consideración” a la decisión del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla

El concierto que la agrupación Los Farmerz tenía programado para el sábado 19 de abril en Ciudad HidalgoMichoacán, fue cancelado tras la entrada en vigor de un decreto estatal que prohíbe espectáculos públicos con contenidos considerados como Apología del Delito. La presentación, prevista en los terrenos de la Feria de la Conserva y Artesanías 2025, formaba parte de una gira nacional que incluía la participación de otros grupos como Los Ex de la BandaArkangel Musical y Efecto Sombra.

Hasta el momento, la agrupación musical emitió un comunicado oficial en su cuenta oficial de Instagram−junto con la empresa “Rancho Humilde Events”, donde señalan que “pospondrán el evento hasta nuevo aviso” para evitar mayores discrepancias y mostrar respeto al actual gobernador de la entidad, el morenista Alfredo Ramírez Bedolla.

La suspensión se da en el contexto del nuevo decreto firmado por el titular estatal y publicado en el Periódico Oficial del Estado, el cual establece la prohibición de conciertos que promuevan o enaltezcan actividades delictivas a través de la música. La medida aplica específicamente a géneros como los narcocorridoscorridos tumbadoscorridos bélicoscorridos progresivos y otras variantes que, según el gobierno estatal, contienen mensajes relacionados con el crimen organizado, el uso de armas o el tráfico de drogas.

¿Quiénes son Los Farmerz?

Los Farmerz son una agrupación originaria de la ciudad de Perris, California, y que ha ganado notoriedad dentro del regional mexicano por sus temas vinculados al subgénero del narcocorrido. Desde su aparición en 2021, han desarrollado un estilo que mezcla instrumentos tradicionales con letras centradas en personajes ligados a actividades ilícitas y en contextos fronterizos principalmente.

Entre sus canciones más populares se encuentran “La Changa”, “Hublot”, “El Gallo Negro”, “El Gavilán” y “El Muchacho de las Cajas”, temas que han circulado ampliamente en plataformas digitales y redes sociales. La agrupación se encontraba en medio de su primera gira por México con presentaciones programadas en varios puntos.

La prohibición de los narcocorridos a nivel nacional: contextos similares

El decreto con el que se han “topado” estos artistas forma parte de una estrategia de seguridad pública que busca “fortalecer una cultura de paz” en la entidad y se alinea con las políticas federales impulsadas por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalan las autoridades michoacanas. Las autoridades explican que este tipo de expresiones artísticas contribuyen a normalizar la violencia; especialmente entre las juventudes.

La Secretaría de Gobierno de Michoacán indicó que la aplicación del decreto será coordinada con municipios, instancias culturales y la Comisión Estatal de Derechos Humanos. De igual forma, se contempla la posibilidad de imponer sanciones administrativas a promotores o artistas que incumplan la normativa.

La cancelación del concierto en el estado ocurre en un contexto más amplio y donde otras entidades del país han adoptado medidas similares. Estados como Jalisco, Querétaro, Quintana Roo, Nayarit o Aguascalientes han implementado restricciones a la interpretación de narcocorridos y corridos tumbados en espacios públicos, bajo el argumento de su posible vínculo con la glorificación del crimen organizado y su influencia en la violencia juvenil.

Estas decisiones han generado un debate sobre la libertad de expresión y los límites de la regulación cultural por parte del Estado. Mientras que algunos sectores musicales defienden la legitimidad de narrar realidades sociales a través del corrido, autoridades estatales argumentan que estas producciones refuerzan estereotipos violentos modelos delictivos.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/04/19/los-farmerz-suspenden-concierto-en-michoacan-tras-decreto-contra-narcocorridos-y-la-apologia-del-delito

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *