DM junio 30, 2025

La violencia feminicida vuelve a sacudir al estado de Chiapas. En uno de los casos más recientes y alarmantes, Lola Patricia Patishtán, de tan solo 26 años, regidora por el Partido del Trabajo (PT) en el municipio de San Juan Chamula, fue asesinada a tiros, presuntamente por su pareja, quien actualmente se encuentra prófugo.

El crimen ocurrió el domingo por la mañana, cuando la joven funcionaria fue atacada con arma de fuego, presuntamente por Simón “N”, contratista del ayuntamiento y escolta personal del tesorero municipal, Roberto Patishtán, padre de la víctima. El ataque, ocurrido en la misma localidad, generó consternación entre la ciudadanía y ha intensificado las exigencias de justicia.

La víctima fue trasladada al hospital, pero no sobrevivió

Tras el ataque, familiares y vecinos trasladaron a Patishtán al Hospital de las Culturas, en San Cristóbal de las Casas, donde lamentablemente perdió la vida debido a las heridas provocadas por los disparos.

La Fiscalía General del Estado de Chiapas confirmó que la principal línea de investigación se centra en el feminicidio y señaló que el presunto agresor continúa sin ser localizado, a más de 24 horas del crimen.

Un mes marcado por la violencia contra mujeres en Chiapas

Con el asesinato de Lola Patricia Patishtán, junio de 2025 se posiciona como uno de los meses más violentos para las mujeres en Chiapas. En lo que va del mes, seis mujeres han sido asesinadas, en distintos hechos que han generado indignación y preocupación entre la sociedad y organizaciones defensoras de los derechos de las mujeres.

Uno de los casos más estremecedores fue el de Yuri Cristel, una joven de 30 años originaria de Tabasco, quien fue golpeada brutalmente y posteriormente quemada por su pareja en su domicilio, ubicado en Tuxtla Gutiérrez. Además, en el municipio de Comitán, dos mujeres fueron encontradas sin vida dentro de una fosa séptica, elevando aún más el nivel de alarma en la región.