Cambio
La manifestación comenzó en el Paseo Bravo y, hasta el momento, se encuentran en Casa Aguayo y el Boulevard 5 de Mayo.
La Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”, perdió su mina de oro de hasta 400 mil pesos al día por el cobro de estacionamiento en la zona de los estadios, puesto que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizaron un operativo en la zona, es por eso que la organización se manifestó en el Palacio Municipal.
La manifestación fue este 4 de abril para exigir un diálogo con las autoridades municipales, pues argumentaron que ellos son tratados como “criminales” e indicaron que únicamente son gente trabajadora.
En contexto, previo a la llegada de la Feria de Puebla, el Gobierno del Estado de Puebla anunció que, a partir de este día el uso de los estacionamientos del Estadio Cuauhtémoc será gratuito y contará con garantías de seguridad para todas las personas que asistan a los eventos realizados en la zona.
Los integrantes de la UPVA 28 de octubre precisaron que ahora les quitaron su única fuente de ingresos en el estacionamiento de los estadios.
Pues cabe resaltar que la organización cobraba desde 50 pesos hasta los 200 pesos por el uso de los 2 mil cajones y otros 500 en zonas aledañas dependiendo del tipo de evento, pues a partir del 2018 se apoderaron del área.
Por otra parte la zona de Ciudad Deportiva cuenta con mil 976 cajones de estacionamiento, sin embargo la UPVA 28 de Octubre también cobraba por aparcar un vehículo en las calles aledañas.
Esto significaba que, en promedió, obtenían ganancias ilegales de al menos 400 mil pesos por el uso de los 2 mil cajones de estacionamiento y otros 500 espacios que se encontraban alrededor de los estadios.
Debido a lo anterior, comenzaron a aglomerarse en el Paseo Bravo para marchar sobre reforma y arribar a Casa Aguayo.
Hasta el cierre de esta edición ante la manifestación de la UPVA 28 de octubre el bulevar 5 de mayo a la altura de la Casa Aguayo se encuentra cerrada, lo que también provocó que el Transporte Articulado Ruta Línea 3 suspendiera el servicio.