AGENCIA INNOVA DIGITAL.- En un contexto marcado por la violencia política, la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, se reunirá con Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), para abordar la situación de seguridad en el estado. Este encuentro, programado para el próximo lunes, tiene como objetivo reforzar la seguridad en diez municipios que han sido identificados como de alto riesgo, en un esfuerzo por garantizar unas elecciones limpias y seguras.
Durante una reciente entrevista radial, Nahle García destacó que se han llevado a cabo mil 86 eventos políticos en Veracruz con la presencia de fuerzas de seguridad. Además, se han atendido 123 solicitudes formales de protección a candidatos, de las cuales nueve optaron por declinar tras haber sido asignadas. “La seguridad de nuestros candidatos y de la ciudadanía es nuestra prioridad. No permitiremos que la violencia o la intimidación marquen el rumbo de estas elecciones”, afirmó la gobernadora.
En la actualidad, 57 municipios han sido categorizados como de alto riesgo, donde se han desplegado un total de 5,595 elementos de la Marina, la Defensa, la Guardia Nacional, la SSP y las policías municipales. Para estas operaciones, se están utilizando 737 vehículos especializados, lo que demuestra un compromiso sólido hacia la protección de los ciudadanos y los candidatos en un clima de creciente inseguridad.
Uno de los incidentes más preocupantes ocurrió recientemente en Juan Rodríguez Clara, donde se registró un ataque a la casa de campaña de Xóchitl Tress, candidata de Movimiento Ciudadano. La gobernadora lamentó el deceso de la comunicadora Avisack Douglas Coronado, y expresó sus condolencias a la familia y seres queridos de la víctima. “No podemos aceptar que el acceso al poder se intente mediante la violencia. Debemos construir un ambiente de paz y respeto”, subrayó Nahle García, quien también resaltó que los escoltas de la SSP repelieron la agresión y que la candidata había sido una de las primeras en solicitar protección.
En cuanto a la procuración de justicia, la gobernadora informó que entre febrero y mayo se han abierto 226 carpetas de investigación por homicidio doloso, con 90 detenciones y 53 sentencias dictadas. Estos datos reflejan el esfuerzo del gobierno estatal por combatir la impunidad y fortalecer la seguridad en la entidad.
El mensaje de la gobernadora es claro: Veracruz debe elegir con conciencia y sin miedo. “Confío en que el pueblo de Veracruz tomará decisiones informadas, sin dejarse intimidar por la violencia”, concluyó. Con estas medidas, el gobierno del estado busca no solo resguardar a los participantes en el proceso electoral, sino también restaurar la confianza ciudadana en la democracia y el ejercicio del voto.
A medida que se acercan las elecciones, la situación de seguridad en Veracruz se mantiene en el centro del debate público, y es imperativo que se tomen medidas efectivas para proteger la integridad de los candidatos y la ciudadanía en general. La gobernadora Nahle García continúa trabajando en colaboración con las autoridades federales y locales en la búsqueda de un entorno propicio para unas elecciones seguras y democráticas.