– Abuchearon a los Yunes en coro

– Implementarán un Plan Municipalista

– Asistió la alcaldesa electa, Rosa María Hernández Espejo

Definitivamente la presencia del coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López en el Consejo Nacional de Morena, opacó los temas y acuerdos que se abordaron en esta magna reunión partidista.

Para los malquerientes del tabasqueño, quienes se alisaban las manos, pensando que ya habían logrado que Adán Augusto claudicara y renunciara a la coordinación de los senadores del partido guinda, se quedaron con las caras destempladas. Lástima, no consiguieron lo que sus perversas mentes habían orquestado. Entonces en el salón del hotel Barceló de la ciudad de México, se escuchó al unísono “no estás solo, no estás solo, no estás solo”, cuando los asistentes observaron al líder camaral llegar al consejo.

Durante su participación en el Consejo Nacional de Morena, los dirigentes reprendieron a quienes propusieron escándalos, por lo que advirtieron deben ser responsables de sus actos.

Esto en medio del escándalo por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, ex Secretario de Seguridad Pública de Tabasco, denuncia que terminó por salpicar al ex Gobernador de ese estado y actual coordinador de Morena en el Senado, Adán Augusto López.

Todo aquel que se desvíe de esos principios, debe responder por sus actos, y si existiera alguna duda o señalamiento que sea la autoridad, que, sustentada en pruebas, resuelva y determine su responsabilidad”, manifestó Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena.

El partido, aseguró la dirigente, no protege a personajes vinculados con tramas de corrupción.

“Desde nuestros orígenes, hemos denunciado con firmeza los pactos de impunidad y las redes mafiosas que durante décadas operaron desde el poder. Morena no protege a persona alguna, sean militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”, afirmó.

En la capital del país, se celebró este domingo la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, donde se discutieron propuestas para fortalecer la organización del partido:

Plan Municipalista: Un Plan Integral dirigido a los municipios que gobierna Morena para fortalecer y evaluar su gestión, a través de 3 ejes: Capacitación en la Escuela Municipalista, Programas de Transformación y Enlace y gestión ciudadana.

Plan Organizativo Seccional: Se propone conformar comités seccionales en defensa de la transformación en las 71 mil 541 secciones electorales del país.

Comisión Evaluadora de Incorporaciones: Será un órgano colegiado permanente que evaluará los antecedentes de las figuras públicas pertenecientes a otras fuerzas políticas, distintas al Movimiento de Transformación, que pretendan afiliarse a Morena. Este sesionará cuando exista una solicitud de afiliación formal o cuando sea pública una intención de incorporación al Partido.

Estos temas tienen como objetivo impulsar y fortalecer la participación activa de la militancia de Morena en su comunidad, constituyéndose como espacios de decisión para la organización electoral, la promoción y defensa del voto, la difusión y promoción de los valores, principios y programas que rigen al movimiento, así como coadyuvar en las actividades de afiliación del partido”.

En tanto unos apoyaban con sonoras voces la asistencia de Adán Augusto López, otros comentaban la ausencia de Andrés Manuel López Beltrán “Andy”, al Consejo Nacional morenista. Simultáneamente otros grupos rechazaban a los Yunes.

Esto ocurrió cuando el presidente del Consejo Político Nacional de Morena, Alfonso Durazo Montaño, pronunciaba su discurso el rechazo a los Yunes fue sonoro, ¡Fuera los Yunes!, esto estuvo acompañado de prolongados aplausos.

Al arribar al conocido hotel Barceló Adán Augusto López, coordinador de Morena en el Senado, acusó “politiquería” de quienes pretenden involucrarlo en el caso del que fuera su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, prófugo de la justicia acusado de nexos con el crimen organizado.

En atropellada entrevista al llegar al hotel de Paseo de la Reforma, donde se realizó el Consejo Nacional de Morena, el líder parlamentario dijo que ya declaró en su comunicado lo que tenía que decir y espera que las autoridades hagan su trabajo e investiguen a su ex colaborador.

“Yo lo que tenía que decir ya lo informé y espero que las autoridades hagan su trabajo, sus investigaciones”, mencionó.

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, también asistió a la sesión del Consejo Nacional de Morena, evento que se realizó en un hotel de Paseo de la Reforma, por parte del Comité Ejecutivo Nacional.

Durante el encuentro, consejeras y consejeros de todo el país reiteran unidad y el compromiso con los principios de la Cuarta Transformación.

La alcaldesa electa del municipio de Veracruz, Rosa María Hernández Espejo también estuvo presente en la VIII Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional, donde destaco que “en Morena se lograron acuerdos importantes para fortalecer nuestro movimiento y avanzar junto a la gente, incluyendo la propuesta municipalista para capacitar a los nuevos ayuntamientos en los principios de la 4T”.

En el Consejo Nacional de Morena se decretó la creación de una comisión evaluadora se incorporaciones, a fin de evitar que se sumen al partido personajes indeseados o de dudosa reputación.

La comisión estará conformada por cinco integrantes:

La presidenta del partido, Luisa María Alcalde Lujan; la secretaria general Carolina Rangel; el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo Montaño; el sociólogo y catedrático universitario, Armando Bartra, quien formó parte del Instituto Nacional de Formación Política de Morena; y el productor de series televisivas, Epigmenio Ibarra.

Cabe destacar que la Comisión Evaluadora de Incorporaciones, será un órgano auxiliar del Comité Ejecutivo Nacional, que será encargado de recibir, evaluar y resolver “la procedencia de las solicitudes de afiliación que se presenten ante la Secretaría de Organización, o las manifestaciones públicas de intención de afiliación, realizadas por personas identificadas a lo largo de su carrera política o profesional con alguna fuerza o instituto político distinto a la Cuarta Transformación, o que hayan pertenecido a organizaciones o movimientos que puedan considerarse ajenos a los principios de Morena”.