– Que los comités distritales evaluaran el trabajo de los gobiernos estatales
– Y que serán los ojos del partido en sus territorios
Tal parece que en Morena se está registrando una batalla campal mediática. Donde la unidad, principal premisa a la que convoco la dirigente nacional, María Luisa Alcalde, sigue ausente, nadie hizo eco a este llamado. Lo cierto es que el fuego amigo está vigente en las filas del partido guinda.
Aquí en el territorio veracruzano, es ejemplo de la confrontación, la semana pasada se manejó hasta el cansancio que el subsecretarío de Administración y Finanzas de la Sefiplan, Eric Domínguez Vázquez, está financiando una campaña negra para exhibir a Esteban Bautista Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura de Veracruz.
Precisamente este martes el presidente de la Junta de Coordinación Política denuncio que hay compañeros morenistas que, por acabar con la corrupción de cobros ilegales dentro de la Legislatura, ahora le hacen “golpeteo político” que ha llegado hasta las conferencias mañaneras de Claudia Sheinbaum, como sucedió la semana pasada.
Bautista Hernández admitió que, desde su llegada como coordinador parlamentario, hubo gente dentro de su grupo legislativo que expresaron que él no debía estar como coordinador.
Evidentemente molesto el diputado morenista dijo que él respeta al verdadero periodismo, pero no al mercenarismo.
“Yo valoro al verdadero periodismo (…) pero este señor que hace la pregunta con saña (Ricardo Ramírez) es la peor porquería que demerita el trabajo de todos ustedes; este señor no tiene vergüenza; aquí tengo sus mensajes, donde me está pidiendo dinero, y mostró dónde le cobraba facturas de publicaciones y él le respondió que ya se le había depositado junio
Otra de las confrontaciones es la del Senador Manuel Huerta versus Gobierno del estado, el senador un día si y el otro también arremete en contra de la administración descalificando las acciones. En tanto, muchos aseguran que varios misiles lanzados hacia la figura del Adán Augusto López han surgido del antiquísimo edificio de cantera rosa ubicado la avenida Enríquez.
A este ring político le ha entrado el deteriorado dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, y sus malquerientes comentan que ha financiado ataques en contra de Manuel Huerta y Adán Augusto López.
Lo cierto es que ya es un secreto a voces la división y confrontación que impera en las filas de la 4t, quienes siguen sin entender que ellos mismo son su principal enemigo a vencer.
Muchos con gran ironía, sacaron a relucir la frase “El Santo, El Cavernario, Blue Demon y El Bulldog”, es una referencia a la canción “Los Luchadores”, un clásico de la música popular mexicana que menciona a estos icónicos personajes de la lucha libre. La canción es un himno de barrio y un referente de la cultura popular mexicana, apareciendo en fiestas, reuniones y hasta en el transporte público.
En el caso de Morena, muchos siguen ocultos, pero lanzan ataques a quien se les atraviese en el camino, esto con miras a la elección intermedia del 2027. Y otros supongo que han dicho fuera máscaras y se han ido con todo en contra de sus propios correligionarios, olvidando el precepto “No traicionar”.
En tanto la ilusa dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, anuncio en Tlaxcala que, a partir de agosto, todos los domingos, hasta enero del 2026, se realizarán alrededor de 6 mil 500 asambleas simultáneas en las 32 entidades para crear dichos organismos.
El 1 de agosto se emitirá la convocatoria para detallar los requisitos que deben reunir dichos órganos del partido. Luisa María Alcalde, inicia una gira por todo el País para dar seguimiento a esta red, que estará operada por 357 mil 705 militantes.
Hay que recordar que el pasado domingo, el Consejo Nacional de ese partido aprobó la creación de estos organismos, que serán “los ojos” del partido en territorio, no sólo para operar políticamente a favor del movimiento, sino también para evaluar el trabajo de los gobiernos morenistas.
“Va a permitir organizarnos desde abajo, con una participación más activa de las bases en la toma de decisiones y en la atención de sus problemáticas locales, y tener la certeza de que cada hombre y cada mujer que se identifica con el proyecto tenga un espacio para decidir e incidir en el destino de nuestra organización”, puntualizo la dirigente nacional.
Ahora, esta estructura territorial tendrá obligaciones claras: ejecutar las instrucciones de la dirigencia nacional en la promoción del partido y actividades partidistas; dar seguimiento y vigilar las acciones de las autoridades municipales, estatales y federales; mantener vínculos con organizaciones sociales; participar en los procesos internos del partido; e incluso distribuir el periódico Regeneración.
Para controlar su actuación y verificar que funcionan, deberán entregar un informe semestral de sus actividades a la Secretaría de Organización y reunirse de manera periódica.
La dirección estará conformada por cinco personas, pero podrán pertenecer al comité un número indeterminado, y deberán reportar a un Coordinador Operativo Territorial, figura que ya existe en el partido y cubre determinadas colonias o municipios.
Además, a partir de agosto, en los 888 municipios gobernados por Morena en el País, los Alcaldes deberán instaurar el “Lunes del Pueblo”.
Ahí, los munícipes, junto con sus funcionarios, escucharán las demandas ciudadanas, e intentarán solucionar los principales problemas comunitarios. Consejeros morenistas afirmaron estar de acuerdo, sin embargo, coincidieron en que requerirán de recursos para atender las peticiones. Y ahí es donde se puede detener el proyecto, porque los morenistas no saben para qué sirve el dinero público y se visten de austeros.