Por Fanny Yépez

4 de julio de 2025

¿Vacío de poder e ingobernabilidad en Tezonapa?

– Que se proceda en contra de los que cometieron abusos y extorsiones

– ¿Porque las autoridades no actuaron a tiempo?

Psicólogos, antropólogos, sociólogos y otros especialistas que estudian a profundidad la conducta humana y los procesos mentales, establecen que la justicia por propia mano, o el tomar la ley en sus propias manos, ocurre cuando individuos o grupos actúan como si fueran las autoridades legales para hacer cumplir la ley.

A menudo esto sucede en respuesta a la falta de justicia o eficiencia del sistema legal.

Esto puede manifestarse en diversas formas, desde linchamientos hasta actos individuales de venganza, porque surge la frustración o desconfianza en las instituciones encargadas de administrar justicia.

Sin tratar de defender a los que conformaron la turba, en el municipio de Tezonapa, que agredieron a los elementos de tránsito y prendieron fuego a dos vehículos particulares y dos patrullas, es importante analizar el origen de esos movimientos sociales que nunca serán legales, porque nadie se puede hacer justicia por su propia mano.

La agresión fue mayor y pudo acabar con la vida de alguno de los afectados que ataron y golpearan, frente a las instalaciones de la Delegación de Tránsito y Vialidad Municipal.

Hubo, y tal vez sigue habiendo, delegados regionales de gobernación que husmean y tienen el pulso de lo que sucede en los municipios que tienen asignados, ellos debieron enterarse a tiempo y reportarlo a la oficina central para tomar las medidas preventivas.

Parece que nadie se preocupó para evitar ese momento y si se deben tomar las acciones procedentes, para que no se extienda ese tipo de comportamiento, porque esta vez fueron los agentes de tránsito, pero de aceptar ese tipo de acciones más adelante podría ser un delegado de otra dependencia y esto no se debe permitir.

Es necesario que con cabeza fría analicemos las causas y razones que llevaron a los pobladores a cometer este linchamiento. Y ahí es donde retornamos al tema central, hacer justicia por mano propia, que se refiere a las acciones de individuos o grupos que intentan hacer cumplir la ley sin autoridad legal. Quienes la ejercen, tomándose la justicia por mano propia, se conocen como justicieros y a menudo están impulsados ​​por el deseo de venganza ante injusticias percibidas.

Las injusticias y excesos de autoridad son el caldo de cultivo que va alimentando la sed de justicia, porque supongo que, antes del primero de julio los pobladores de Tezonapa, habían denunciado en innumerables ocasiones las injusticias que los elementos cometían en su contra y que, pese a los agravios y denuncias, nadie hizo nada al respecto. Todos fueron omisos y apáticos.

Los pobladores expresaron su hartazgo ante la inseguridad y la conducta de quienes, dijeron, deberían garantizar el orden en la vía pública. Los abusos estaban a la orden del día y nadie hacia nada.

Los vecinos de Tezonapa se encontraron con un muro infranqueable, nadie los vio ni los escucho. Ante este panorama podemos establecer que la autoridad municipal y estatal son también corresponsables de lo ocurrido en el municipio de Tezonapa. A ellos también se les debe llamar a cuentas, para que expliquen. Si es que pueden hacerlo, sobre el porqué no cumplieron con su responsabilidad.

En la actualidad los habitantes del municipio de Tezonapa viven en una tensa calma, luego de varias horas de disturbios generados por presuntos abusos del personal de Tránsito.

El municipio y sus alrededores se encuentran blindados por los constantes patrullajes de personal de la Secretaría de Marina, Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Civil y Policía del Estado.

No hay rincón por donde no pasen lo federales y ante el temor de detenciones, los inconformes decidieron retirarse de la manifestación y buscar refugio en sus hogares o sitios en donde más les convenga.

Algunos comerciantes decidieron bajar las cortinas antes que sufrir alguna agresión o robo de parte de los inconformes, ya que los ánimos, dijeron, se estaban descontrolando ante la ausencia de las autoridades federales. Ahí en Tezonapa hay un vacío de poder.

Un vacío de poder (en inglés: power vacuum) se refiere a una situación en la que no hay una autoridad clara o efectiva, que pueda ejercer el poder político, ya sea a nivel estatal o en un área más localizada, como en este caso referido el municipio de Tezonapa. Esta situación puede surgir por diversas razones, la inestabilidad política que lleva al debilitamiento de las instituciones.

En Tezonapa hay ingobernabilidad, aspecto que se refiere semánticamente a la capacidad de ser gobernable y conceptualmente a la relación que se manifiesta cuando existe un estado de equilibrio, en el ejercicio del poder político derivado de la solución de demandas sociales y la capacidad de los gobiernos de atender éstas de forma eficaz, estable y legítima.

En tanto se recupera la paz y tranquilidad, habitantes de Tezonapa mandan audios de voz a las redes sociales y piden a las personas que no vayan al centro, que no se acerquen ante el riesgo existente.

Los medios de comunicación han buscado alguna versión oficial al respecto, pero no la han proporcionado ni autoridades locales o estatales, mucho menos policiacas.

Lo cierto es que el problema se suscitó en las primeras horas del pasado martes, cuando encapuchados armados con palos y machetes llegaron a las instalaciones de Tránsito y sacaron a dos agentes viales a golpes, les quitaron la ropa hasta dejarlos en calzoncillos y luego prendieron fuego a dos automotores, uno particular y otra patrulla, así como a dos motos patrullas.

Alegaron en modo de justificación, los constantes abusos y extorsiones que cometían como agentes viales a personas de la ciudad y de la sierra, por lo cual los amarraron hasta que llegaron por ellos.

Fueron las fuerzas federales quienes se llevaron a los agentes de Tránsito, desconociéndose de su paradero.

Hasta esta noche los recorridos continúan y no hay detenciones por los hechos descritos, desconociéndose si alguna autoridad emitirá alguna versión al respecto.

https://www.facebook.com/share/p/1BjdNRJCV1/?mibextid=wwXIfr