Por Fanny Yépez
30 de abril de 2025
La violencia inhibe el voto e incrementa el abstencionismo
La democracia afectada por el crimen
Gómez Cazarín, respetuoso del proceso electoral
A escasas horas de haberse iniciado las campañas a las presidencias municipales, un acto de gran violencia sacude el escenario político electoral del estado de Veracruz, Germán Anuar Valencia, apodado “Napo”, candidato de Morena-PVEM a la Alcaldía de Coxquihui, fue atacado a balazos y minutos después se dio a conocer su lamentable fallecimiento. Con ello se enrarece el escenario político en la entidad veracruzana.
La agresión se registró durante un evento de campaña del candidato en la comunidad de El Arenal, al norte de la entidad, en la región Totonaca y sus límites con Puebla, de acuerdo con reportes locales, donde además de las cinco personas reportadas inicialmente (dos mujeres, un hombre, un adolescente y una menor de edad), además, se incluye a otra mujer, dando un total de seis personas lesionadas
La pérdida de vidas humanas es contundente y lamentable. Y de no hacer algo de inmediato, se podrían seguir repitiéndose estos hechos de sangre y esto enturbia el proceso democrático, inhibe el voto e incrementa el abstencionismo.
Anuar Valencia paso de ser víctima a victimario.
La Fiscalía General del Estado de Veracruz al ahora fallecido lo relaciona con homicidios registrados la semana pasada, en los que murieron un hombre y una mujer en los municipios de Coxquihui y Espinal.
Como la víctima ya no se puede defender, la FGE lo vincula con otros asesinatos. La Fiscal para evadir su responsabilidad señala a la víctima de su propia muerte.
Por ello pregunto: ¿acaso la Fiscalía no informo con toda oportunidad a las autoridades electorales (OPLE), sobre la presunta vinculación de German Anuar Valencia con otros asesinatos? y con ello se puedo haber evitado que se registrara como candidato.
Ninguna autoridad ha podido frenar la oleada de violencia que azota al norte del estado de Veracruz, a diario vemos reportes de diversos tipos de crímenes que se están registrando en los municipios de Poza Rica, Papantla, Tihuatlan, Tuxpan y ahora en Coxquihui.
Apenas este mismo martes, Luisa María Alcalde, presidenta nacional de Morena, acudió a la entidad veracruzana para acompañar a algunos candidatos en sus arranques de campaña, sobre todo en ciudades claves como Veracruz, Boca del Río y Xalapa.
A través de redes sociales, la presidenta del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Luisa María Alcalde Luján, lamentó el asesinado de Germán Anuar Valencia, mejor conocido como “El Napo”, candidato morenista y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Coxquihui.
A unas horas de su visita al puerto de Veracruz, la dirigente morenista se pronunció sobre la situación que ocurrió en la zona norte de la entidad que visita.
En varias ocasiones la población del municipio de Coxquihui ha denunciado que esa demarcación esta asolada por bandas del crimen organizado, identificadas como “los pelones”, “los azules” y “los rojos”. Pero no se ha hecho nada al respecto, y la violencia sigue creciendo, al mismo tiempo el temor de la población aumenta.
Varios ciudadanos que han sido designados como funcionarios de casillas han decidido renunciar por miedo a que ocurra un hecho violento. Pese a estas circunstancias las autoridades electorales tanto federales como estatales (INE) y (OPLE), han sido omisas y apáticas, todo lo ven como hechos aislados. Prefieren cuidar su trabajo y evitar comentarios, aunque la realidad ahí está, frente a todos nosotros y no se puede tapar el sol con un dedo.
Juan Javier Gómez Cazarín calladito se ve más bonito
El delegado de Bienestar en el Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, con la experiencia que tiene en la administración pública y en cuestiones electorales, adoptó una decisión extrema pero acertada, para evitar afectar el proceso electoral y respetar la normatividad.
Explicó que este martes empiezan las campañas de los candidatos a los Ayuntamientos y a algunos puestos del Poder Judicial local, por lo que no se moverán los apoyos que entrega esa dependencia a su cargo.
“Así que 34 días estaremos calladitos, sin hacer ruido, porque tenemos que respetar las disposiciones legales en materia de equidad. O sea, nada de meternos en política ni de hacer promoción de Gobierno.
Esa era nuestra prisa por entregar todos los apoyos antes del 29 de abril, para cumplir las instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum y no dejar ningún pendiente y que nadie se quedar esperando hasta junio.
No sé si calladito me veo más bonito, pero de que me verán calladito, me verán calladito.
A las candidatas y los candidatos, que Dios los bendiga, que tengan buenas campañas y nos saludamos con gusto después del 1 de junio.
No les miento: acabé cansadísimo de estas últimas semanas, pero ustedes saben que este trabajo me hace muy feliz.
Claro, me di tiempo (y saqué fuerzas) para aventarme mi medio Maratón Atenas Veracruzanas, que fueron 21 kilómetros increíbles, más los dos kilómetros de caminata para llegar al Estadio Xalapeño, a las 5:00 de la mañana del domingo (todavía de noche), para otra vez demostrar que cuando se quiere, se puede”.