Se anunció un nuevo número para tener una atención inmediata en caso de ser víctima del delito de extorsión.
Escrito en VERACRUZ el 7/7/2025 · 09:46 hs
Última actualización:7/7/2025 · 09:59 hs
Comparta este artículo
XALAPA,VER.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, anunció la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión, la cual, se implementará de forma prioritaria en ocho estados que tienen los mayores indices de este delito, incluyendo a Veracruz.
El anuncio fue dado a conocer este domingo 6 de julio en rueda de prensa convocada para el anuncio de las nuevas acciones. Estas funcionarán con el trabajo coodinado del gabinete de Seguridad nacional con autoridades estatales de las ocho entidades que concentran el 66 por ciento de las extorsiones: Estado de México, Guanajuato, Nuevo León, CDMX, Veracruz, Jalisco, Guerrero y Michoacán.
Contexto: en qué consiste la Estrategia Nacional contra la Extorsión
La Estrategia Nacional contra la Extorsión se implementará con cinco ejes en los cinco estados prioritarios con “equipos de trabajo especializados”.
- Generar detenciones mediante investigación e inteligencia.
- Fomentar creación de Unidades Antiextorsión locales.
- Aplicar protocolo de atención a víctimas.
- Capacitar a operadores 089 en manejo de crisis y negociación.
- Implementar campaña de prevención a nivel nacional.
Entre las nuevas acciones, ahora se contará con la coordinación de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF-SCHP) para congelar las cuentas en las que se detecte operaciones para recibir dinero derivado de extorsiones.
También se podrán solicitar órdenes judiciales para bloquer las líneas telefónicas y celulares ligados a llamadas de extorsión. Se suman operativos en centros penitenciarios para asegurar equipos telefónicos.
Nuevo número de emergencia para denunciar extorsión
El 089 será el nuevo número que se activará para atender denuncias de extorsión. García Harfuch aseguró que la víctima no necesitará identificarse y se generará una carpeta de investigación. En la línea atenderá personal especializado en responder y orientar a cada víctima de extorsión.
Habrán reformas legales por la nueva Estrategia Nacional contra la Extorsión
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo habló al respecto de la nueva estretagia y reconoció que el delito de extorsión no ha podido ser disminuido por su administración.
“Es el delito que está creciendo, el que no hemos podido disminuir (…) La extorsión, es un delito que le duele mucho a las personas porque afecta a todos los niveles aunque solamente o es mucho más presente en algunas regiones del país pero afecta a una persona de bajos recurso económicos que a una de altos recursos económicos”, dijo la presidenta.
También, anunció que se darán a conocer reformas legales que apoyen a la estrategia nacional que busca erradicar la extorsión en el país.
fm