Una de las características del régimen anterior, ese régimen que ofendía al pueblo y que al final del camino le cobró la factura expulsándolo del paraíso presupuestal, ese régimen que – creíamos – se había esfumado del poder político , parece, parece que no se ido como tantas veces repitió el fundador y líder moral del movimiento-Partido Morena durante sus conferencias mañaneras.

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha manifestado en todo momento que el “poder se ejerce con humildad” y que todos aquellos que pertenecen a su movimiento lo deben de llevar a la práctica sin pretexto alguno, sin embargo, parece, parece que ese mensaje no llega, no se oye bien, no encuentra eco, no se acepta y para decirlo de manera clara, se ignora de manera cínica, dicen apoyar y reconocer el liderazgo de la presidenta pero corren por sus propios carriles sin pudor alguno “destacados” miembros de la 4T, sean funcionarios públicos o legisladores, sean de morena o de un partido aliado, sean hombres o mujeres pero tal parece, parece que en “nado sincronizado” se organizan para complicar el ejercicio del poder a la Titular del Poder Ejecutivo, ¿acaso no todos – de la 4T – van buscando el mismo propósito de consolidar la transformación tantas veces presumida?

Unos se van a Italia, otros se van a Portugal, otros más se van a España, algunos se van un poquito más lejos, – Japón -, pero los miembros de la transformación buscan pasear lejos de México, ¿acaso México no fue el 6 país más visitado en el 2024? ¿Acaso México no tiene atractivos turísticos, bellezas naturales que presumir? ¿Acaso estos lugares no son dignos de la 4T? ¿Acaso ellos tienen otros datos? ¿En serio están muy cansados de ejercer el poder y de los privilegios que esto significa?

La realidad es que a veces parece, parece que la presidenta camina hacia una dirección y algunos de sus supuestos “aliados” caminan hacia otro rumbo, la presidenta dice que el poder es humildad y muchos de sus compañeras y compañeros de viaje se encargan de mostrarle que si algo les sobra para presumir es la soberbia, la ostentación los privilegios que se tienen de formar parte de una transformación que – se supone – llegó para olvidar aquella soberbia, ostentación y privilegios que presumía el anterior régimen, ¿Cuál es la diferencia?

La realidad es que algo no está funcionando en morena y la presidenta debe tomar cartas en el asunto, la realidad es que en los Estados donde son gobierno la ostentación tiene color guinda y parece que nadie – del grupo en el poder – se percata de ello, mismo error que cometieron aquellos que pensaron que el poder era para siempre y al despertar descubrieron que el pueblo les tenía guardada una sorpresa, misma que se cobrarían en las urnas el día de una elección, sea local o federal pero habría cobro de facturas, ¿acaso solo le apuestan al olvido ciudadano?

El tío Ben se lo dijo de manera directa a Peter Parker: “Un gran poder con lleva una gran responsabilidad” y parece, parece que algunos integrantes de la 4T no lo tiene muy presente, los ridículos legislativos – El presidente de la Cámara de Diputados y el presidente de la Cámara de Senadores se pelean la medalla de oro – la ostentación descarada de lujos ofensivos al pueblo, la soberbia en el ejercicio del poder al obligar a ciudadanos a dar disculpas por críticas en su desempeño y sobre todo, declaraciones ajenas a la realidad social que se vive en México, tarde o temprano pasara facturas, ¿acaso se les olvida que el pueblo es bueno pero también es sabio?

La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dice que no tiene tiempo para vacaciones porque hay mucho trabajo, ¿acaso los que andan en el extranjero – con recursos económicos propios – paseando no lo tienen? Dice la presidenta que todos tienen derecho – con dinero propio – a disfrutar de la buena vida, ¿acaso no les resultaba más barato disfrutar en México de su buena vida? ¿Acaso la austeridad republicana se fue a la “Chingada” a tomarse un café con el ex inquilino de palacio nacional? Las cosas como son, el cinismo, la ostentación, la soberbia se han desbordado en la llamada transformación y alguien debe poner orden, ¿quién es la persona indicada? ¿Predicar con el ejemplo será suficiente?

El pueblo sigue con “hambre y sed de justicia” y de paz social al igual que ayer, el pueblo exige de su clase gobernante trabajar de manera eficaz y coordinada en los 3 niveles de gobierno y entre los 3 poderes de la Unión, hay 13 mujeres y 19 hombres como titulares del poder ejecutivo en los Estados, sean del partido que sean, todos deben cerrar filas con la presidenta de México, la máxima : “no puede haber gobierno rico y pueblo pobre” está más vigente que nunca ante los excesos que se pasean por el territorio nacional… y más allá.

P.D.- Con el ánimo que aquellos que quieran gastar sus propios recursos económicos en turismo visiten los atractivos del país…Escribiré otro dia.