AGENCIA INNOVA DIGITAL
Con 20 años de experiencia en navegación dentro de la Armada de México, el capitán de navío retirado Rafael García Anaya deslindó de toda responsabilidad al personal operativo del Buque Escuela Velero Cuauhtémoc en la colisión ocurrida recientemente en el puerto de Nueva York.
En entrevista, García Anaya subrayó que, conforme a protocolos internacionales, es la autoridad portuaria la que toma el control de la embarcación durante las maniobras de ingreso y salida a bahía, a través de pilotos especializados y remolcadores. “En cualquier parte del mundo, esas maniobras están a cargo de personal local capacitado, que conoce cada detalle de la zona de navegación”, afirmó, haciendo referencia al caso del Río Hudson.
El capitán consideró lamentable el incidente, ya que interrumpe la destacada trayectoria del Velero Cuauhtémoc, una embarcación emblemática con 43 años de servicio, puesta en operación en 1982 bajo el gobierno de José López Portillo y el mando del almirante Ricardo Cházaro Lara.
SIN CABOS SUELTOS EN LA PREPARACIÓN
García Anaya defendió la capacitación de la tripulación, resaltando que todos los elementos que viajan en prácticas internacionales deben acreditar un dominio total de su especialidad. “Antes de zarpar, el Cuauhtémoc pasa por revisiones minuciosas en astilleros como los de Salina Cruz. Aquí no hay lugar para la improvisación”, aseguró.
LA CAUSA DEL ACCIDENTE FUE UNA FALLA EXTERNA
El capitán también coincidió con las evaluaciones preliminares emitidas por autoridades del Ministerio de Marina y del Ejército de Estados Unidos, quienes señalaron que el accidente fue provocado por la rotura de un cable del remolcador que asistía al velero. Este fallo dejó al Cuauhtémoc sin control y a merced de las corrientes del Hudson, arrastrándolo de popa.
Además, aclaró que el buque no tenía activada su propulsión propia, ya que el protocolo en este tipo de maniobras prohíbe el uso de motores mientras el remolcador esté en operación.
“La tripulación no debe cargar con responsabilidades que no le corresponden”, concluyó García Anaya.