Este último fin de semana de mayo se aplicará el exámen de admisión de la Universidad Veracruzana. Aquí te decimos todo lo que se debe tomar en cuenta

XALAPA, VER.- La Universidad Veracruzana (UV) lanzó el miércoles 19 de febrero su convocatoria de ingreso 2025 para el próximo ciclo escolar. En el proceso, este sábado 24 y domingo 25 de mayo será la aplicación del examen de admisión.

La convocatoria es para los niveles de Iniciación, Técnico, Técnico Superior Universitario (TSU) y Licenciatura. La universidad pública de Veracruz cuenta con oferta educativa en cinco campus en distintas zonas del estado: Xalapa, Veracruz – Boca del Río, Orizaba – Córdoba, Poza Rica – Tuxpan y Coatzacoalcos – Minatitlán.

El o la aspirante a estudiar en la Universidad Veracruzana deberá presentarse para su Examen de Ingreso en el lugar, fecha y hora indicada en la Credencial para examen. “En ningún caso se podrá presentar en fecha, hora, lugar o modalidad distintas a las establecidas”, dice la página oficial.

Lo que no puede faltarle llevar al aspirante es:

  • La credencial para examen, la cual puede ser impresa o digital en un dispositivo móvil.
  • Llevar lápiz del número 2 o 2 ½
  • Goma
  • Cacapuntas
  • Calculadora básica (suma, resta, multiplicación y división)

Debe saber que el Examen de Ingreso tiene una duración de tres horas.

Las personas aspirantes a Educación Física, Deporte y Recreación, Arquitectura, así como todas las del Área académica de Artes, presentarán un Examen de habilidades extra en el lugar, fecha y hora indicada en la Credencial para examen. Estos son del 2 al 6 de junio.

¿Qué sigue?

La siguiente fecha importante es el 4 de julio pues ese día se publicarán los resultados de los exámenes, y de acuerdo al puntaje se considerá la admisión a cada facultad. 

Las inscripciones de la priemera lista de admisión serán del 4 al 31 de julio y en ese periodo deberán subir sus documentos digitales.

Debarán tomar en cuenta que en caso de tener derecho a inscripción deberán contar con los siguientes documentos en original y digital:

  • Acta de nacimiento.
  • Constancia de Número de Seguridad Social (NSS), en caso de requerir el seguro facultativo. Para obtener la constancia consulte: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/ gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS.
  • Certificado o constancia de estudios completo de bachillerato. Quienes egresen del bachillerato en julio de 2025, deberán contar al menos con la constancia de estudios completos de bachillerato en la que se indique el no adeudo de materias y contarán con noventa días naturales para entregar el certificado de estudios. Para el PE de Enseñanza del Inglés, se deberá presentar una certificación de dominio del inglés. Ver certificaciones aceptadas en: https://www.uv.mx/ inglesvirtual/aspirantes-requisitos/

Todos los archivos deberán ser subidos digitales a la plataforma de la UV.

Después, las inscripciones se realizarán en el lugar, fecha y hora indicados en el sistema de la UV, donde las personas con derecho a inscripción presentarán en físico los documentos originales señalados para el cotejo correspondiente.

Fuente: https://lasillarota.com/veracruz/estado/2025/5/23/examen-de-admision-de-la-universidad-veracruzana-todo-lo-que-debes-saber-537596.html