Felipe de Jesús Ortega Mascorro fue el único candidato LGBT a una alcaldía en Veracruz en 2025. La elección que participó fue muy cerrada
LA SILLA ROTA
VERACRUZ, VER.- Felipe de Jesús Ortega Mascorro fue la única persona con acción afirmativa de la diversidad sexual que compitió por una alcaldía en las elecciones locales ordinarias del 1 de junio de 2025. El resto de las candidaturas de la diversidad sexual aporbadas por el OPLE fueron para regidurías o sindicaturas.
De acuerdo con el OPLE, al menos 40 personas de la diversidad sexual fueron registradas por los distintos partidos políticos en Veracruz como parte de las acciones afirmativas que buscan garantizar su representación.
Los partidos PAN y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) fueron los que más postulaciones de personas LGBT realizaron, con 9 cada uno, luego le sigue el PT con 7, MC con 6, Morena con 5 y PRI con 4.
Contexto: este fue el resultado Felipe Ortega
Felipe de Jesús Ortega Mascorro, el único candidato abiertamente LGBT que compitió por una presidencia municipal en Veracruz, estuvo a solo 24 votos de ganar la alcaldía de El Higo, al norte del estado.
Con 3 mil 144 votos, Ortega Mascorro, postulado por la coalición Morena-PVEM, quedó en segundo lugar, detrás de Juana María Martínez Guerrero, candidata del Partido del Trabajo (PT), quien obtuvo 3 mil 168 votos, según el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
La elección en El Higo fue una de las más cerradas entre los 212 municipios del estado. El tercer lugar fue para Delfino Onorato Reyes, con 2 mil 668 votos. Debido a lo ajustado de los resultados, es muy probable que se realice un recuento voto por voto.
Además en la noche del 1 de junio Felipe Ortega en sus redes sociales se anunciaba como ganador de las elecciones locales del El Higo.
¿Cuándo se aplica el voto por voto?
El Instituto Nacional Electoral (INE) establece que se realiza un recuento voto por voto durante el cómputo distrital (el miércoles posterior a la jornada electoral) cuando ocurre alguna de estas situaciones:
- Hay errores evidentes en las actas de escrutinio y cómputo.
- ¿La diferencia entre el primer y segundo lugar es igual o menor al 1?%.
- Los votos nulos superan la diferencia entre ambos.