A partir de este martes primero de junio, inició la jornada itinerante de módulos de licencias para conducir en el norte de Veracruz
Por CAROLINA HERMIDA
Escrito en VERACRUZ el 1/7/2025 · 10:38 hs
Última actualización: 1/7/2025 · 10:47 hs
XALAPA, VER.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección General de Tránsito del Estado (DGTE), llevarán a cabo una jornada itinerante de módulos de licencias de conducir a lo largo del estado de Veracruz durante el mes de julio y parte de agosto, para que las y los ciudadanos puedan tramitar el plástico en su municipio o región más cercana.
A través de las cuentas oficiales de las dependencias estatales de Veracruz, dieron a conocer que a partir de este martes primero de julio al jueves 31, en trece municipios de Veracruz, -4 de la zona Norte y 9 de la región Centro- colocarán módulos temporales para tramitar los diferentes tipos de licencias de conducir.
Al terminar el mes de julio, del 4 al 26 de agosto, también llevarán a cabo dicha jornada en 10 municipios del sur de Veracruz.
En La Silla Rota te dejamos los municipios donde se llevará a cabo esta jornada durante el mes de julio y agosto, así como los precios de las licencias y los requisitos que deberás de presentar, ya sea para tramitarla por primera vez, canje o por extravío o robo.
Contexto: Los módulos temporales en 13 municipios de Veracruz
Zona Norte de Veracruz
- 1 y 2 de julio: Cerro Azul
- 3 y 4 de julio: Álamo
- 7 y 8 de julio: Tihuatlán
- 9 y 10 de julio: Tlapacoyan
Zona Centro de Veracruz
- 11 de julio: Coacoatzintla
- 14 y 15 de julio: Zongolica
- 16 y 17 de julio: Cuitláhuac
- 18 de julio: Actopan
- 21 y 22 de julio: Carrillo Puerto
- 23 y 24 de julio: Paso del Macho
- 25 de julio: Alto Lucero
- 28 y 29 de julio: Soledad de Doblado
- 30 y 31 de julio: Paseo de Ovejas
Zona Sur de Veracruz (agosto)
- 4 y 5 de agosto: Las Choapas
- 6 y 7 de agosto: Agua Dulce
- 8 de agosto: Nanchital
- 11 y 12 de agosto: Juan Rodríguez Clara
- 13 y 14 de agosto: Playa Vicente
- 15 de agosto: Isla
- 18 y 19 de agosto: José Azueta
- 20 y 21 de agosto: Alvarado
- 22 de agosto: Ángel R. Cabada
- 25 y 26 de agosto: Tlalixcoyan
¿Cuánto cuesta tramitar las licencias de conducir?
Tipo A (Servicio de transporte público de pasajeros)
- Nueva: 2,345 pesos
- Canje: 1,242 pesos
- Curso: 276 pesos
Tipo B (Servicio de transporte de carga y particular)
- Nueva: 2,207 pesos
- Canje: 1,104 pesos
Tipo C (Servicio particular hasta 3.5 toneladas)
- Nueva: 1,931 pesos
- Canje: 966 pesos
Tipo D (Vehículos de 2 o 3 ruedas y cuatrimotos)
- Nueva: 1,380 pesos
- Canje: 828 pesos
Tipo P (Permiso para menor de 18 años, mayores de 16 años y extranjeros)
- Vigencia de 6 meses: 1,104 pesos
Duplicado (Por robo o extravío, aplicable a todo tipo de licencia)
- 552 pesos
Costo de licencias permanentes
Las licencias de conducir permanentes solo se emiten para personas adultas mayores de 50 años de edad en adelante y tendrán un precio especial.
- Tipo A: 2,070 pesos más costo de curso que es de 276 pesos.
- Tipo B: 1,932 pesos
- Tipo C: 1,656 pesos
- Tipo D: 1,380 pesos
Requisitos para tramitar tu licencia
Licencias nuevas
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
- Presentar Acta de nacimiento o CURP (Constancia Única de Registro de Población)
- Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.
- En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.
Para las licencias Tipo A: se requiere curso vigente de dos días impartido por la Dirección General de Transporte del Estado y contar con 21 años cumplidos al momento de tramitar la licencia de conducir tipo “A”.
Para las licencias tipo P: Ir acompañado de un adulto: Padre o Tutor con identificación oficial original y vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar). El adulto solo firma el manifiesto junto con el menor. NO FIRMA NINGUNA RESPONSIVA
Licencias de canje
- Licencia vencida del Estado de Veracruz.
- Identificación oficial vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad con vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar).
- Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio, con vigencia no mayor a tres meses.
- Entregar toda la documentación requerida en original
- En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.
Curso vigente de un día impartido por la Dirección General de Transporte del Estado para licencia Tipo A, además, es necesario realizar el curso de capacitación previo.
Duplicado por robo o extravío (Aplica a todas las licencias vigentes)
- Base de datos expedida por el módulo presentando copia del INE para poder realizar constancia correspondiente.
- Identificación oficial original vigente con fotografía (INE, Constancia de Identidad vigencia de un mes, Pasaporte vigente, Cédula Profesional o Cartilla del Servicio Militar.
- Constancia de hechos emitida por la Fiscalía General del Estado.
- Constancia de no infracción de la Policía Federal.
- Constancia de no infracción Estatal.
- Comprobante de domicilio original vigente no mayor a tres meses (TELMEX, CFE, CMAS/CAEV, predial o Constancia de residencia firmada y sellada por el municipio con vigencia no mayor a tres meses.
- En caso de ser extranjero debe contar con residencia permanente, pasaporte vigente y cumplir con todos los requisitos de migración.
- Presentar la CURP (Constancia Única de Registro de Población)
- Contar con Curso vigente licencia Tipo “A”