Álex Cazarín
*¿Quién dijo austeridad? La alcaldesa de Las Choapas gana más que la presidenta de México.
*Hernández García, percibe desde diciembre de 2024 un salario bruto de 255 mil 462.94 pesos y un neto mensual con descuentos y todo de 176 mil 449,34 pesos , según la Plataforma Nacional de Transparencia
*En abril de 2022, la misma alcaldesa ganó 123 mil 497.94 pesos brutos mensuales y recibió 90 mil 074.38 pesos netos . En menos de tres años, su salario se duplicó . ¿Cómo se justifica eso? ¿Qué ha pasado en Las Choapas que amerite tal aumento?


Nota Roja.- Mariela Hernández García, alcaldesa del municipio veracruzano de Las Choapas, pasó de ganar 90 mil pesos netos al mes en 2022, a recibir más de 176 mil pesos mensuales en 2024 , según datos oficiales de la Plataforma Nacional de Transparencia .
Sí, duplicó su salario en menos de tres años. Pero eso no es todo. Hoy, gana más que la presidenta de México y casi el triple que la gobernadora de Veracruz.
Mientras millones de mexicanos esperan que los funcionarios públicos ganen menos y trabajen más, en este municipio del sur de Veracruz ocurre exactamente lo contrario. Hernández García, alcaldesa morenista, percibe desde diciembre de 2024 un salario bruto de 255 mil 462.94 pesos y un neto mensual con descuentos y todo de 176 mil 449,34 pesos , según la Plataforma Nacional de Transparencia, el doble de lo que cobraba en 2022, cuando inició su mandato. El dato es público, oficial y verificable.
¿La cifra le parece escandalosa? Espérese tantito.
Comparamos: Claudia Sheinbaum , presidenta de la República Mexicana, ganará 134 mil 290 pesos netos al mes . Sí, leyó bien. La presidenta de todo el país ganará 42 mil pesos menos que la presidenta de Las Choapas además, el sueldo neto aproximadamente de la gobernadora Rocío Nahle es de 67 mil 800 pesos este 2025.
Hablemos claro: Sheinbaum gobernará una nación con más de 130 millones de habitantes, enfrentará los retos de la seguridad nacional, la economía, la migración, el climático, la educación, la salud al igual que la gobernadora de los 212 municipios del estado… mientras que Mariela Hernández administra un municipio que, con dificultades, rebasa los 80 mil habitantes, golpeado por la violencia, el abandono estatal y una infraestructura municipal en ruinas.
El contraste es brutal.
Y el incremento es igual de escandaloso. En abril de 2022, la misma alcaldesa ganó 123 mil 497.94 pesos brutos mensuales y recibió 90 mil 074.38 pesos netos . En menos de tres años, su salario se duplicó . ¿Cómo se justifica eso? ¿Qué ha pasado en Las Choapas que amerite tal aumento?
La respuesta está a la vista: nada que lo justifique .
Los caminos siguen deteriorados. La carretera Las Choapas-Ocozocoautla es un ejemplo del olvido institucional. La inseguridad está desbordada, con secuestros, ejecuciones, robos y desapariciones . La violencia de género es una realidad constante y los servicios públicos —agua, alumbrado, drenaje— siguen fallando.
¿Dónde está la congruencia? ¿Dónde está la transformación?
La función pública no es una lotería ni una recompensa. Es un compromiso con la ciudadanía, no una vía rápida para enriquecerse con recursos públicos.
Pero cuando una funcionaria local gana más que la jefa del Ejecutivo nacional, algo está profundamente roto .
Además, en su declaración pública de carga y remuneraciones no hay una sola mención a resultados concretos , reducciones presupuestales , proyectos terminados o indicadores de mejora en el municipio. Lo único que aumenta es su ingreso.
La Plataforma Nacional de Transparencia , donde están disponibles estos datos, no miente. Las cifras son claras. La pregunta es: ¿por qué los ciudadanos tendrían que aceptar esto como normal?
El caso de Mariela Hernández no está aislado, pero sí simbólico: representa el divorcio entre el discurso de austeridad que tanto se presume a nivel federal y la realidad que se vive en los municipios donde Morena gobierna… y donde muchos funcionarios se sirven con la cuchara grande .
Claudia Sheinbaum asumió la presidencia bajo la promesa de continuidad y cambio. Si de verdad se quiere transformar el país, tendría que empezar por poner orden en las administraciones municipales , donde la opacidad y la desproporción salarial siguen siendo la norma.
Mientras tanto, en Las Choapas, la presidenta municipal se embolsa más que su jefa. Y eso, en cualquier lógica, es una burla a la inteligencia y al bolsillo de los ciudadanos.
