AGENCIA INNOVA DIGITAL

Autoridades federales investigan una presunta red de complicidad entre personal aduanal, portuario y de seguridad en el ingreso ilegal de hidrocarburos al país. En solo 45 días, se han decomisado cerca de 100 millones de litros de combustible que habrían ingresado sin cumplir con los requisitos fiscales ni permisos aduanales.

De acuerdo con medios regionales del norte del país, el buque tanque Torm Agnes, propiedad de la empresa china Tianjin Yuanhang, con bandera de Dinamarca, habría sido utilizado para transportar combustible de manera irregular desde Texas City (Estados Unidos) hacia los puertos mexicanos de Ensenada, Guaymas y Tampico.

El caso salió a la luz tras la detención del buque en el puerto de Guaymas, Sonora, lo que permitió a las autoridades de PEMEX identificar el operativo y sus posibles implicaciones. El volumen del combustible asegurado ha llamado la atención por su magnitud, lo que ha encendido alertas sobre los mecanismos de vigilancia en las terminales marítimas del país.

Como parte de las primeras acciones, fue cesado el director del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Guaymas, Ernesto Gastélum López, quien se encuentra bajo investigación para deslindar responsabilidades. A su vez, el personal de la Aduana quedó a disposición de la Fiscalía General de la República.

Las investigaciones continúan para esclarecer el nivel de involucramiento de funcionarios y evitar que operaciones como esta continúen vulnerando la seguridad energética y fiscal del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *