AGENCIA INNOVA DIGITAL
COAHUILA.– La Secretaría de Salud federal confirmó este martes el fallecimiento de una menor de tres años, residente de Durango, como el primer caso humano de influenza aviar A (H5N1) en México.
La dependencia informó que la menor murió a la 01:35 horas debido a un fallo multiorgánico derivado de complicaciones respiratorias asociadas a la infección. La paciente había sido hospitalizada hace una semana en un centro médico de Coahuila, tras ser diagnosticada con el virus.
Hasta el momento, las autoridades no han determinado la forma en que la menor contrajo la enfermedad.
La influenza aviar A (H5N1) es una enfermedad viral que afecta principalmente a aves silvestres y domésticas, aunque también puede contagiar a algunos mamíferos y, en casos aislados, a humanos. En el contexto del enfoque “Una Salud”, las autoridades sanitarias, ambientales y agropecuarias a nivel local, estatal y federal mantienen acciones coordinadas para la vigilancia, prevención y control del virus.
En seguimiento al caso, se ha identificado y muestreado a 38 personas que tuvieron contacto con la menor, todas con resultados negativos. Las autoridades reiteraron que no se han detectado más casos humanos y que el riesgo de contagio para la población en general se mantiene bajo.
Como medida preventiva, se recomendó acudir de inmediato a consulta médica en caso de presentar fiebre, conjuntivitis, tos, dolor o ardor de garganta, escurrimiento nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones en la conciencia tras haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos.
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) advirtió el mes pasado que la expansión de la gripe aviar H5N1 ha alcanzado una escala “sin precedentes” a nivel global, provocando la muerte de cientos de millones de aves y afectando cada vez con mayor frecuencia a especies de mamíferos.