(1)
El sábado quince de mayo del 2023, el entonces secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández compartió un desayuno con propietarios de medios de comunicación veracruzanos en un salón del hotel Kinakú, en Acayucan.
Su jornada en la llamada Llave del Sureste incluyó un mitin en “El mangal”, emblemática finca ubicada en la zona conurbada de Acayucan y Oluta, donde despachó Cirilo Vázquez Lagunes (+) durante los años ochenta del siglo pasado.
Adán Augusto López operaba como una de las corcholatas que el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador había inscrito en “la carrera” para sucederlo, vía la candidatura del partido fundado por él mismo: MORENA.
El dedo de AMLO apuntó hacia Claudia Sheinbaum; aunque formalmente se sostuvo -y aún se afirma entre la militancia purista del morenismo- que se trató de un proceso democrático entre los guindas…en fin.
(2)
El desayuno en el hotel Kinakú fue organizado por Sergio Gutiérrez Luna, aspirante -en aquel momento- a la candidatura por el gobierno de Veracruz.
Otra vez, mediante un proceso “disfrazado” de consulta popular, el abanderamiento de MORENA se otorgó a Rocío Nahle García, simplemente porque así lo decidió el hombre que se fue a “La chingada”…
Lo del mangal tuvo un respaldo distinto; las hermanas Fabiola y Regina Vázquez Saut, hijas de Cirilo Vázquez Lagunes (+), operaron la recepción del poderoso Adán Augusto López Hernández, amigo de su familia durante décadas.
La familia Vázquez ha comprado y vendido ranchos en Tabasco a lo largo de toda una época.
Adán Augusto López Hernández, hoy senador de la República, es titular de la Notaría 27, ubicada en la avenida Plutarco Elías Calles # 515 de Villahermosa, capital tabasqueña.
(3)
La madrugada del miércoles once de septiembre del 2024, el senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez votó a favor de la Reforma Judicial; a partir de entonces se le conoce en círculos políticos y de la sociedad civil mexicana como “El traidor” y en MORENA como el “El voto 86”, en referencia a la cantidad de sufragios que demandaba la Cámara Alta para dar pie constitucional al cambio de régimen impulsado por Andrés Manuel López Obrador.
El operador para obtener el polémico voto de Yunes Márquez, quien llegó al Congreso bajo la égida del Partido Acción Nacional (PAN), fue Adán Augusto López Hernández.
(4)
En marzo del 2025 el ex gobernador de Tabasco visitó Coatepec, pueblo mágico veracruzano muy cercano a Xalapa, nuestra capital.
La cercanía o hermandad de Adán Augusto López con Andrés Manuel López Obrador constituye una verdad de conocimiento popular, inscrita en la narrativa de la clase política y en el discurrir cotidiano de los medios de comunicación del país.
Una buena parte de los mexicanos convivimos día a día con dos realidades fuera de toda discusión:
a)Claudia Sheinbaum Pardo es una presidenta con el más alto nivel de popularidad del que se tenga registro
b)Andrés Manuel López Obrador continúa moviendo hilos clave del poder político de México desde “La chingada”, su finca en Palenque, Chiapas.
(5)
De modo tal que la visita de Adán Augusto López a Coatepec sacudió, así haya sido momentáneamente, el escenario político de la gobernadora Rocío Nahle García.
Ya sabemos que Adán Augusto no acuerda con Claudia sino con “su hermano” Andrés Manuel…
Es un hecho que López Hernández no votó por Rocío para la candidatura para gobernar Veracruz, sino por su amigo y socio de poder, el diputado minatitleco Sergio Gutiérrez Luna…
La presencia del tabasqueño en una fiesta familiar en Coatepec generó olas que contribuyeron a un escenario complejo para Rocío Nahle, así haya resultado breve y sin mayor trascendencia durante abril, mayo, junio y lo que va de julio…
(6)
Hasta marzo pasado no hubo unidad en MORENA por lo que hace a Veracruz, y la visita del líder senatorial lo confirmó.
El lenguaje corporal de Adán Augusto durante el Congreso Nacional de MORENA el pasado fin de semana ratifica la falta de unidad del partido guinda, pero ahora en el escenario nacional.
Militantes como Rocío Nahle García y Javier May Rodríguez -su similar en Tabasco- difícilmente habrán coreado aquello de “No estás solo, no estás solo”, frente al “compañero” Adán Augusto, literalmente apaleado desde que el pasado viernes once de julio el general Miguel Ángel López Martínez, comandante de la 30 Zona Militar, dio a conocer la existencia de una orden de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena (a) “El Comandante H”.
No se necesitan fotografías de Rocío Nahle y Javier May sonriendo frente a la figura debilitada del senador Adán Augusto, el ex hombre poderoso de Tabasco, para admitir su alegría frente a la grave crisis política donde López Hernández es víctima y victimario; porque traicionó a Tabasco al abonar a la violencia mediante su secretario de Seguridad y hoy sufre el señalamiento desde varios frentes del poder en manos de MORENA.
(7)
Aquel nombramiento que López Hernández otorgó al “Comandante H” como secretario de Seguridad de Tabasco circula profusamente por la mente de todos -o casi todos- los mexicanos, como una más de las historias surrealistas provenientes de nuestro universo político.
“La barredora” es el nombre de un cártel o grupo del crimen organizado que ha contribuido profusamente a llenar de sangre el suelo y ríos tabasqueños durante los últimos años.
Tal nombre, no aporta nada nuevo ni resulta extraño en el sureste mexicano; en el sur de Veracruz, por ejemplo, las noticias sobre el accionar de “La barredora” ha sido noticia constante y las menciones sobre complicidad entre autoridades y delincuentes forman parte de las charlas privadas por doquier.
De modo que la noticia sobre un “Comandante H” que era líder de “La barredora” al tiempo de operar con la placa de funcionario público, no sorprende a nadie.
Más aún, a la ausencia de sorpresa debemos añadir que la presunta ignorancia de Adán Augusto López Hernández sobre la cínica doble “charola”, o doble cara de su amigo y funcionario Hernán Bermúdez Requena, no la creen ni los lactantes de uno u otro lado de los ríos Usumacinta, Chacamax, Chancalá, Chocoljaito, Bascán, Michol, San Simón y Trapiche, ubicados en la hermosa zona de Palenque, Chiapas.
(
Luisa María Alcalde, dirigente nacional de MORENA sólo atina a movilizar un discurso ambiguo respecto al tema del “cándido” compañero Adán y su “Comandante H” desalmado:
“Morena no protege a persona alguna, sea militante o no, que incurra en actos de corrupción o que traicione los principios que dan vida a nuestro movimiento”.
La afirmación de Luisa María Alcalde se dirige a Hernán Bermúdez Requena, el prófugo…
Porque, con relación a Adán Augusto López Hernández, la propia Luisa María ha dicho:
“No es él el que lleva la investigación, o sea, no es él quien tiene que aclarar. Quien lleva la investigación es la Fiscalía estatal, y en el caso también de la federal, se debe tener claridad de que no hay impunidad. Si hay delitos y se cometieron, va a haber responsabilidad, punto. ¿Salir a aclarar qué? El que está investigado es quien era secretario de Seguridad y existe una investigación al respecto”, expresó la lideresa al ser cuestionada en rueda de prensa.”
Tomado de: Luisa María Alcalde defiende a Adán Augusto: ‘No tiene nada que aclarar’ por caso Hernán Bermúdez – El Financiero
(9)
En la misma nota de El Financiero, firmada por REDACCIÓN, se lee:
“Luisa María Alcalde reprochó a Felipe Calderón que se deslindara y negara tener conocimiento de los vínculos de García Luna con el crimen organizado, pues, a su parecer, solo hay dos posibilidades: que no supiera y entonces fue ‘irresponsable’ durante su mandato, o que sí sabía y tenía información, por lo cual comparte la carga.
“Cinismo absoluto, cuando dentro de su gabinete él nombró a una persona vinculada con el crimen organizado. Ahora sacó unos tuits y dice: ‘yo no sabía nada. No tenía idea de que tenía vínculos’”, criticó la morenista.”
Tomado de: Luisa María Alcalde defiende a Adán Augusto: ‘No tiene nada que aclarar’ por caso Hernán Bermúdez – El Financiero
(10)
Salvador García Soto, autor de la columna Serpientes y Escaleras, publicó este martes en el diario El Universal un texto bajo el subtítulo ¿Quién recomendó al ‘Comandante H’?.
Ahí se lee:
“Esa tríada formada por Adán, Lastra y Requena caminaron juntos en los gobiernos priistas de Roberto Madrazo y hasta los inicios del gobierno de Manuel Andrade, cuya campaña por la gubernatura coordinó Adán Augusto. Pero después de 2001, Adán renuncia al PRI para sumarse al PRD, mientras que Bermúdez continúa colaborando en el gobierno de Andrade, donde fue subsecretario de Prevención y Readaptación Social. Según la revista Proceso, cuando tenía ese cargo, el 12 de junio de 2006, Requena fue detenido por agentes de la Seido de la PGR, al ser involucrado en el caso de la ejecución de Ponciano Vázquez Lagunes en el municipio de Huimanguillo.
El funcionario tabasqueño estuvo arraigado durante 11 días y fue liberado al no encontrarse pruebas en su contra, según informó entonces el subprocurador de PGR, Gilberto Higuera Bernal. Cuando lo detuvieron, dice Proceso, Hernán Bermúdez estaba cenando en un restaurante de Villahermosa con Cirilo Vázquez Lagunes, el llamado cacique del sur, a quien asesinaron cuatro meses después.
Por toda esa relación fue que, en 2018, tanto Jaime Lastra como Hernán Bermúdez, se sumaron a la campaña de Adán Augusto López como gobernador, quien tras ganar la elección nombró a Lastra fiscal general de Tabasco mientras que al “Comandante H”, lo hizo director de la Policía de Investigación. El primer secretario de Seguridad de Adán renunció al cargo en 2019 y fue entonces cuando el gobernador decidió invitar a su amigo al que conocía desde hace 30 años, pero antes de hacerlo, solicitó el aval y el visto bueno del Gobierno federal y fue el general Audomaro Martínez Zapata, quien estaba al frente del Centro Nacional de Inteligencia, quien avaló el nombramiento del llamado “Capitán H”.
El propio Adán Augusto ayer, en entrevista radiofónica con Ciro Gómez Leyva, reconoció que fue su amistad de largo tiempo lo que lo llevó a proponer a Hernán Bermúdez como su secretario de Seguridad Pública, tras la renuncia de su primer secretario y dijo que nunca sospechó de quien ya había tenido acusaciones de tipo penal.
“No, la verdad es que no sospeché. Si hubiese yo sospechado de él, pues inmediatamente lo hubiésemos separado del encargo. Es un policía pues de trayectoria en Tabasco, lo conocí, coincidimos cuando yo era subsecretario de Gobierno; él empezó creo que como director operativo de Seguridad Pública, director de Operaciones y después fue el director general de Seguridad Pública, con Roberto Madrazo ocupó algún encargo, creo que como director de Prevención Social, con Manuel Andrade incluso fue subsecretario de Readaptación Social, era una gente de trayectoria ahí en Tabasco”, declaró el coordinador de los senadores morenistas.
Así que entre la amistad y la confianza que dice haberle tenido el gobernador a quien resultó ser el jefe del grupo criminal que asoló a los tabasqueños durante seis años con extorsiones, ejecuciones y secuestros, y el aval que le dio el general, también tabasqueño, Audomaro Martínez, hombre de todas las confianzas del expresidente López Obrador, ahora se entiende cómo fue que, con el mote del “Capitán H”, Bermúdez Requena se convirtió en el hombre del Cártel Jalisco Nueva Generación desde la mismísima Secretaría de Seguridad de Tabasco.
Es decir que, si bien Adán dice no haberse enterado de que tenía a un pillo como secretario y amigo, ahora está muy claro que el hoy senador de Morena no actuó solo y siempre tuvo el aval de su amigo el Presidente y del general Audomaro que se convirtió en el hombre fuerte de la seguridad (y de muchas otras cosas) en el sexenio de López Obrador. Los dados mandan Serpiente Doble. Caída libre.”