Por Ricardo Garay.
AGENCIA INNOVA DIGITAL .- La realización del XXXI Congreso Internacional de Medicina Estética, Cirugía Estética y Obesidad los próximos 1,2 y 3 de agosto en la Ciudad de Xalapa, ha generado buenas expectativas entre diversas cámaras empresariales y comerciantes de Xalapa y la región, los cuales se verán beneficiados con la llegada de cerca de mil médicos provenientes de varias partes del país y de otros países los cuales se darán cita durante tres días para escuchar ponencia de primer nivel a cargo de destacados médicos nacionales y extranjeros.
Este magno evento es organizado por la Universidad del Conde y el Instituto de Estudios superiores en Medicina, cuyo rector es el Dr. Marco Antonio Conde Pérez. Ambas instituciones educativas generan una derrama económica importante desde hace casi dos décadas, mediante la visita semanal de cerca de 200 médicos provenientes de diferentes Estados de la República e incluso de centro y Sudamérica, quienes acuden a sus clases presenciales en las áreas de Medicina y Cirugía Estética, ocupando casi mil cuartos de hotel y servicios que benefician al sector turístico del Estado de Veracruz.
Para conocer la opinión del sector hotelero de Xalapa y la región, platicamos en días pasados con la lic. Ivonne Quirarte Mora, consejera de la Asociación de Hoteles y Moteles de Xalapa y la región, quien se refirió al llamado “turismo médico” que generan la UDC de forma permanente desde hace casi 20 años y también el Instituto de Estudios Superiores en Medicina.
Al respecto Explicó que, “para esas clases presenciales, los médicos ocupan cada fin de semana hospedaje, alimentación, transportación, guías turísticos y recorridos por el comercio de Xalapa, lo que convierte a esta importante actividad en un buen sustento para la reactivación económica de Xalapa y la Región.”
Quirarte Mora celebró que las autoridades estén apoyando a la realización de este magno evento Y pidió que sigan apoyando a las instituciones que organizan el Congreso Internacional, ya que “sus alumnos se mantienen en constante viaje por el Estado de Veracruz cada fin de semana, para cursar las maestrías referidas, con duración de 2 años de estudios y prácticas presenciales durante varios años.”
La empresaria enfatizó en que las autoridades en sus diferentes niveles deben apoyar y dar facilidades a esos empresarios que le apuestan al desarrollo sustentable de sus comunidades, como resultado de la operación de sus empresas y al respecto opino que:
“Definitivamente es muy importante la proyección que la operación de ambas instituciones educativas mencionadas les da no solo a los municipios de Coatepec y Xalapa, donde se encuentran asentadas, sino a todo el Estado de Veracruz y eso es algo que se debe de tomar en cuenta”, dijo la empresaria del ramo turístico.
Expresó que empresarios como el doctor Marco Antonio Conde Pérez, por medio de la Universidad del Conde y del Instituto de Estudios Superiores en Medicina, son un importante apoyo económico para el sector turístico y restaurantero de la región de Xalapa.
https://www.facebook.com/share/1CKtq7EA5v/?mibextid=wwXIfr