Agencia Innova Digital — Cada año, México estalla en festejos el 15 y 16 de septiembre, recordando el famoso Grito de Dolores de Miguel Hidalgo. Pero pocos saben que la Independencia no se logró en 1810, sino once años después, el 27 de septiembre de 1821, cuando el Ejército Trigarante, encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero, entró triunfante a la Ciudad de México.
Entonces, ¿por qué no celebramos ese día? ¿Por qué la historia le dio más reflectores al inicio del conflicto que a su final? Una pista: el 15 era cumpleaños de Porfirio Díaz, y quiso unir su fiesta con la del país. Desde entonces, la tradición quedó marcada.
Históricamente, el 27 de septiembre representa la verdadera victoria, el nacimiento oficial de México como nación libre. Tal vez es momento de preguntarnos:
¿Estamos celebrando la fecha correcta?