La eliminación del artículo 109 que prevé bloqueo a plataformas digitales no se ha cumplido, y la ley contempla otras disposiciones para censurar medios y retirar concesiones, advierte el PAN en San Lázaro.

Los cambios anunciados por la Presidenta de la República a la ley de telecomunicaciones, como la eliminación del artículo sobre las plataformas digitales, son un “distractor”, advirtió la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados.

Aunque el Ejecutivo Federal comprometió eliminar del texto el polémico artículo 109 para bloquear plataformas, ese ofrecimiento no se ha cumplido, alertó el presidente de la Comisión de Radio y Televisión del recinto, Miguel Monraz.

Amago de bloqueo a plataformas fue el distractor

En la propuesta persisten otras disposiciones que podrían derivar en censura a medios de comunicación y retiro de concesiones, así como las facultades excesivas a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, recalcó el integrante de la bancada panista.

“Solamente pareciera que fue un torito el 109, para distraer muchos otros articulados y fracciones donde se empodera y se dan prácticamente facultades para que la Agencia Digital pueda interpretar lo que dice la ley, se va a convertir en un juzgador y también, a través de los lineamientos se pueda convertir en un legislador (…) son excesivas las facultades que se quieren otorgar a través de la ley para que él defina a través de los lineamientos y la facultad que tendrá para decir si retira o no concesiones”, advirtió Monraz Ibarra.

Diputados enviarán observaciones a senadores

El legislador agregó que la instancia a su cargo enviará de inmediato al Senado de la República, la relatoría de las más de 10 mesas de análisis y revisión a la iniciativa presidencial, que se llevaron a cabo en el Palacio Legislativo.

Lo anterior, junto con la petición de que los planteamientos, propuestas y observaciones hechas por especialistas, académicos y representantes del sector telecomunicaciones hicieron ante diputados federales.

“Pepe Grillo”

En tanto y con ironía, el coordinador parlamentario del albiazul, José Elías Lixa, afirmó que el titular de esa instancia debe ser José Merino y no “Pepe Grillo” que quiere controlar hasta los pensamientos de los ciudadanos.

“Si no se corrige, vamos a estar dándole todo el poder a una sola persona para controlar todas nuestras voces (…) no permitiremos que se adjudique la responsabilidad de controlar lo que decimos, lo que expresamos, ya casi casi lo que pensamos. Es Pepe Merino, no es Pepe Grillo, no necesitamos que nos hable aquí y que controle lo que hacemos”, atajó Lixa Abimerhi.

Añadió que en el marco de la reunión privada con la titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Rosa Icela Rodríguez, realizada este jueves en el Palacio Legislativo, se perfiló la posibilidad de que José Antonio Peña Merino se presente ante los diputados federales para dar explicaciones sobre la ley de telecomunicaciones propuesta por la Presidenta de la República.

El coordinador del albiazul en el recinto sentenció que la norma en cuestión mantiene las características de una “ley censura” y las modificaciones que ha comprometido el Ejecutivo Federal son insuficientes.

Fuente: https://mvsnoticias.com/nacional/2025/5/23/cambios-ley-de-telecomunicaciones-son-distractores-persiste-censura-alerta-pan-693792.html