Belem Exsome, candidata de MC a la alcaldía de Veracruz, apuesta por un municipio unido, con servicios básicos garantizados, obras públicas eficientes y un gobierno sin colores partidistas
Por VÍCTOR M. TORIZ
Escrito en VERACRUZ el 25/5/2025 · 18:46 hs
Última actualización: 25/5/2025 · 18:43 hs
VERACRUZ, VER.- Con una vida marcada por su amor al puerto de Veracruz, su espíritu inquieto y su compromiso con las causas sociales, Belem Exsome, candidata a la alcaldía por Movimiento Ciudadano, se presenta como una opción que combina experiencia, sensibilidad y un profundo deseo de transformar la ciudad en un lugar donde todas y todos tengan acceso a servicios básicos, seguridad y oportunidades.
Belem Exsome comparte su historia con La Silla Rota, sus raíces y las propuestas que la impulsan a buscar la presidencia municipal, con el objetivo de devolver a la ciudad de Veracruz la grandeza que añora.
Belem Exsome es una mujer profundamente arraigada a Veracruz. Nacida y criada en el fraccionamiento Reforma, uno de los lugares que considera “la mejor zona de Veracruz” por su ubicación céntrica y su ambiente comunitario. Recuerda con nostalgia los días de su infancia.
“Crecí en Reforma, luego vivimos en el centro y regresamos a Reforma, donde sigo viviendo. Conozco a mis vecinos, me vieron crecer, y ahí seguiré si Dios me da vida”, asegura.
Su infancia está impregnada de recuerdos de un Veracruz que describe con añoranza, un lugar donde las niñas y los niños podían jugar libremente en espacios como Reino Mágico, andar en bicicleta o patines, y sentirse seguros.
“Recuerdo estar en un puesto de revistas a los 5 o 6 años, platicando con un señor sin temor. Hoy, una niña no podría vivir eso por la inseguridad. Ese es el Veracruz que quiero recuperar, donde las niñas y los niños sean felices y estén seguros”, comparte con añoranza.
Una trayectoria marcada por el liderazgo y las travesuras
Exsome describe su niñez como la de una niña “inquieta, pero respetuosa”. Su paso por diversas escuelas refleja su carácter líder y su tendencia a cuestionar lo establecido.
Estudió kinder y primaria en el Pacheli, una escuela de monjas que ya no existe, donde forjó amistades que conserva hasta hoy. Posteriormente, pasó por el Colegio La Paz y la Rafael Díaz Cerdán, una escuela mixta con un enfoque Montessori donde, a pesar de ser solo 13 alumnos por salón, formó lazos de hermandad que perduran.
“Siempre fui líder, hacía manifestaciones, quería hacer huelgas. Me expulsaban por travesuras, pero eran cosas de niña, no de maldad”, relata con una sonrisa.
Su madre entendió su naturaleza inquieta y la apoyó en su búsqueda de espacios donde pudiera ser libre. “Mi mamá siempre supo que era una niña líder. Me buscaba escuelas donde pudiera encajar”, cuenta.
Una familia de valores y arraigo
Belem proviene de una familia con un apellido reconocido en Veracruz, los Exsome, que lleva consigo un legado de servicio y esfuerzo.
Su madre, viuda desde que ella tenía 13 años, fue una figura clave en su formación, inculcando valores de honestidad, transparencia y fortaleza.
“Mi mamá nos enseñó a ser mujeres fuertes, libres y con carácter”, dice. Su padre, fallecido cuando ella era adolescente, le transmitió la cultura del trabajo arduo: “Mi papá me enseñó que la vida es una y hay que ganársela trabajando de sol a sol”.
La candidata es la menor de cuatro hermanos: un hermano mayor, una hermana directora de la Facultad de Nutrición de la UV, otra con una empresa de banquetes, y ella, quien se define como “la política” de la familia.
El peso de su apellido, lejos de ser una carga, lo considera un orgullo. “Es bonito que la gente me diga: ‘Tu abuelito hizo esto, tu mamá logró aquello’. Me quieren sin conocerme por lo que hicieron mis seres queridos”, expresa.
Contexto: Propuestas para un Veracruz unido
El amor por Veracruz es el motor de Belem Exsome. “Amo profundamente a Veracruz. Lo que necesita es alguien que lo quiera, lo respete y lo conozca”, afirma.
Su principal propuesta es unificar la ciudad, que hoy describe como fragmentada en “cuatro o cinco Veracruz”: el del Malecón, el del centro histórico, el de los fraccionamientos no municipalizados como Oasis o Campanario, y el de colonias populares como La Pochota o Amapolas.
“Quiero un solo Veracruz, donde todos tengan los mismos derechos y servicios”, enfatiza.
- Agua para todos: Una de sus propuestas medulares es garantizar agua de calidad para toda la ciudad.
Critica la gestión actual del Instituto Metropolitano del Agua, que, según ella, debería ser un organismo público descentralizado con patrimonio propio, encargado de vigilar la calidad del servicio y multar a la empresa concesionaria, Grupo MAS, por incumplimientos.
“No se trata de quitar la concesión, sino de multarlos hasta que cumplan o se vayan. No puede haber cortes de agua, eso viola los derechos humanos”, sostiene. Propone asesorar a la ciudadanía para reducir el consumo y establecer tarifas justas.
- Aprovechar el talento municipal: Exsome plantea optimizar el presupuesto municipal, que asciende a 3,000 millones de pesos, pero está mal ejecutado.
Propone revalorar al personal del sindicato de empleados municipales, donde hay profesionales con maestrías que están subutilizados.
“Hay talento brillante en el sindicato, pero los tienen checando listas o cosiendo expedientes. Hay que poner a los especialistas en las áreas donde puedan aportar”, asegura.
- Bacheo y obras públicas: La candidata promete un programa de bacheo constante con una aplicación que permita a la ciudadanía reportar baches para repararlos en 72 horas.
Con lo anterior, también lamenta que en estas campañas se escuchan propuestas de utilizar una máquina para realizar reencarpetado de calles sin ver el tema de fondo, que es la renovación del sistema de drenaje, lo que causa en la mayoría de los casos hundimientos, socavones y baches.
“El problema no se va resolver con dragones o con tiburones, recurrir a animalitos mágicos solo nos habla de la ignorancia”.
Además, propone cuatro obras relevantes: un paso inferior vehicular en Los Pinos, un anillo periférico de Río Medio a Tejería, un puente en el retorno de Walmart en Rafael Cuervo, y un puente peatonal y vehicular en El Torrente. Estas obras, dice, se realizarán con la participación de colegios de ingenieros y la cámara de la construcción, escuchando a los expertos.
Fraccionamientos no municipalizados: Exsome califica como un “fraude” la falta de servicios en colonias y fraccionamientos no municipalizadas, donde los habitantes pagan por propiedades sin recibir agua, drenaje o alumbrado.
Propone reactivar el Instituto Municipal de la Vivienda como organismo descentralizado para regularizar predios y garantizar servicios básicos, incluyendo la instalación de paneles solares en bombas de agua para reducir deudas millonarias de luz.
Para Belem no hay vuelta atrás, el problema se tiene que afrontar y el ayuntamiento debe recibir los fraccionamientos para darle mantenimiento con todas las áreas que tiene a su cargo, desde alumbrado público hasta parques y jardines.
Una trayectoria de compromiso social
La experiencia de Exsome en el activismo y la política refuerza su candidatura. Su trabajo en la Fundación Michou y Mau, apoyando a niños quemados, marcó su vida.
“Trabajar con niños quemados es doloroso, pero maravilloso. Hemos gestionado traslados, visas, pasaportes. Es mi granito de arena para Veracruz”, dice.
Como directora del Instituto Municipal de las Mujeres, transformó una oficina en un organismo capacitado para acompañar a mujeres víctimas de violencia, aprendiendo sobre género y derechos humanos.
Su paso por la regiduría y una candidatura a diputada local en 2018 le dieron experiencia en la administración pública y la operación política.
Un gobierno sin colores
De llegar a la alcaldía, Exsome promete trabajar sin distinciones partidistas, colaborando con la gobernadora y la presidenta, ambas de Morena.
“Cuando llegas, se acaban los colores. Se trata de pensar en la ciudadanía y modernizar Veracruz”, asegura.
Con un proyecto centrado en un Veracruz unido, servicios básicos garantizados y una administración eficiente, Belem Exsome se presenta a la ciudadanía a votar el 1 de junio por “la nueva fuerza” que representa Movimiento Ciudadano, con la convicción de que su amor por la ciudad y su experiencia la convertirán en la alcaldesa que Veracruz necesita.