¿Te cobraron un retiro no autorizado? El banco debe reembolsarte 6% anual en intereses moratorios
La principal causa de reclamación de los usuarios de la banca son los consumos no reconocidos, incluso este tema ya llegó hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación al punto que resolvió que Banamex, BBVA y/o cualquier otro banco deberán pagar a sus usuarios intereses moratorios de 6% anual por cargos no reconocidos en tarjetas de débito, desde el momento en que el usuario realiza el aviso del desconocimiento del cargo y no hasta que se dicte una resolución favorable del proceso que el usuario haya iniciado.
¡Ojo! Esto aplica cuando, en primera instancia, la reclamación por el cargo no reconocido no proceda a favor, y entonces el usuario emprenda acciones jurídicas para que el banco le regrese su dinero, las cuales pueden tardar meses o hasta años en resolverse.
Así cuando un juicio concluya que el usuario tenía la razón, los bancos tienen la responsabilidad, de regresar el dinero más intereses desde el momento en que éste hizo la reclamación.
¡Ojo! Lo anterior no significa que el banco esté obligado a pagar cualquier reclamación por cargos no reconocidos, de hecho si demuestra que el cargo fue realizado por el titular de la tarjeta de débito o alguno de sus autorizados, tendrá derecho a recuperar la cantidad correspondiente, así como a cobrar los intereses que, eventualmente, se hubieren devengado.
Cargos no reconocidos
Contexto: En el primer trimestre de 2025 la Condusef recibió 7,408 reclamaciones de la Ciudad de México para la banca múltiple, las cuales representaron un incremento de 0.7% con respecto al mismo periodo de 2024.
La CDMX concentró el 18.2% del total de reclamaciones a nivel nacional. De acuerdo con la Condusef, el 60.5% de las reclamaciones de la Ciudad de México se atendieron por Gestión Electrónica y el 20.5% por Gestión REDECO, que son aquellas que tienen que ver con las acciones de despachos de cobranza.
¿Eres usuario de Banamex o BBVA?
Si te hicieron cargos no reconocidos con tu tarjeta de débito, Banamex, BBVA, o de cualquier otro banco, éste debe pagarte intereses moratorios desde que haces el aviso ¡no necesitas ir a juicio!
La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación considera que el pago de intereses moratorios reclamados con base en el artículo 362 del Código de Comercio, debe contabilizarse a partir del aviso que hace la persona tarjetahabiente a la institución bancaria sobre los cargos no reconocidos y no a partir de la sentencia que declara la nulidad de los actos que originaron esta situación.